Gracias a la articulación entre Municipio y el Ministerio del Interior de la Nación, un operativo móvil del Registro Nacional de las Personas recorrerá la ciudad durante 14 días, realizando trámites de DNI, pasaporte y certificados de pre-identificación.
Francisco Ferrón, director de Registro Civil Municipal, explicó que el operativo nació “de la necesidad que se nota en los barrios nuevos de gestionar todo lo que fuese documentación, ya sea por cambios de domicilio, por renovación de DNI o reposición por pérdida”. “Entonces solicitamos al Ministerio la posibilidad de que alguna ayuda o colaboración para poder asistir con servicios de documentación directamente en los barrios. Hemos marcado una agenda de trabajo y estamos visitando los barrios más necesitados o donde hemos notado la mayor necesidad de hacer documentación”, dijo Ferrón.
El operativo atiende a los vecinos de 9 a 17 horas, y comenzó el lunes feriado en el CAV San Martín. Este martes 21 se ubicará en el CAV Tres Barrios, el miércoles en el CAV Rawson y el jueves 23, en la plaza frente al Mercado Municipal, en el barrio Eva Perón. Los días viernes, sábado y domingo, la camioneta de Renaper se establecerá en el barrio La República.
“Allí donde han comenzado las obras de urbanización. Hay mucha gente del barrio que está anotada en el Registro Nacional de Barrio Populares y es probable que necesiten realizar el cambio de domicilio, por eso vamos a estar tres días ahí”, explicó Ivana Serrano.
En relación al costo de los trámites, los funcionarios explicaron que los DNI por nacimiento, cambio de género y el certificado de preidentificación son gratuitos. Las renovaciones por extravío, por edad o cambio de domicilio tienen un valor de 300 pesos y el pasaporte de 4 mil. El trámite se abona en el momento, en efectivo. En algunos casos, trabajadores sociales del Municipio, analizarán el otorgamiento gratuito de DNI para familias con muchos hijos y en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
La atención se realiza sin turno, ya que hay una capacidad operativa de entre 120 y 140 trámites por día. “La gente no tiene que llevar ninguna documentación. Lo normal en nuestro CDR (centro de documentación rápida) es solicitar a los menores de edad una partida de nacimiento legalizada. En el caso de la camioneta de Renaper, que cuenta con tecnología un poco más avanzada, ellos mismos buscan la partida de nacimiento en el momento. Si es renovación o actualización del DNI, hay que llevar el ejemplar anterior”, explicó Ferrón.
“Por suerte, la ciudad de San Luis tiene una Municipalidad con trámites de gestión descentralizada que nos permite contar con los CAV y su infraestructura para llevar adelante el operativo. Tal como dice nuestro ministro Eduardo ‘Wado’ de Pedro, estos operativos son importantes para garantizar el derecho a la identidad, porque el DNI es la puerta de acceso a todo el resto de los derechos que nos corresponden”, concluyó Serrano.