Protesta que se realizó el año pasado

Este jueves, los taxistas de la ciudad de San Luis van a realizar una manifestación por el centro puntano, reclamándole al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Provincia mayor seguridad para los trabajadores del sector, especialmente durante la noche.

“Esto es algo que viene desde hace mucho tiempo y cada vez están siendo más violentos los hechos. El sábado tuvimos el de un colega que fue golpeado brutalmente y nos llevó a tomar la decisión de hacer esta movilización”, dijo Jorge Fernández, presidente de la Asociación de Titulares de Taxis, remarcando que en menos de 20 días hubo 20 asaltos, teniendo en cuenta los hechos denunciados ante la policía y los que no.

“A la noche, los muchachos no quieren salir porque es tierra de nadie. La mayoría de los taxistas trabajan hasta las 9 de la noche y se van porque no hay presencia policial. Se hacen los operativos, que duran dos horas y después, de las 2 de la mañana hasta las 6, no encontrás un policía. Queremos que se nos empiece a tomar en serio y a brindar la seguridad que nos corresponde como ciudadanos”, dijo el presidente de la Asociación de Titulares de Taxis.

Fernández también señaló que el grueso de la presencia policial se enfoca en la zona céntrica. “Las zonas en las que nosotros tenemos la mayoría de los asaltos son el barrio La República, la zona sur, el 1ro de Mayo, el Eva Perón. Ahí tiene que haber más presencia policial y más control. La policía tiene que andar y hacer prevención. Están todos en el microcentro, pero vos vas a los barrios y no ves un policía”, comentó.

En este contexto, La Gaceta Digital consultó a Fernández por la aplicación Taxi 4.0, que fue largada con bombos y platillos en noviembre del año pasado, luego de que los reclamos del sector por la inseguridad se habían intensificado. “Está bárbara, pero si no la implementás no sirve. No está funcionando, porque al no utilizarla la mayoría los taxistas, no la están monitoreando. Necesitamos que sea obligatoria. Si obligás a todos a que la tengan y a su vez los capacitás y les enseñás cómo es la capacitación, va a andar de 10”, opinó Fernández.

En este sentido, el dirigente de los taxistas apuntó al Concejo Deliberante, señalando que, en lo que va del año, solo hubo una reunión, que fue en el marco del aumento de la tarifa. “Uno de los temas que en reiteradas ocasiones le hemos pedido a los concejales es que salga una ordenanza en que sea obligatorio usar la aplicación Taxi 4.0, con la capacitación adecuada para que todos los colegas y la ciudadanía sepa cómo se utilizar y cómo se maneja”, dijo Fernández, quien agregó que “el Concejo solo trabaja cuando quiere trabajar”.

En cuanto a la manifestación del jueves, la concentración será a las 9 horas, en la ex terminal de Ómnibus, sita en avenida España, entre Rivadavia y San Martín. “Como le dije al ministro de Seguridad hace dos semanas atrás, yo no voy a esperar a que maten a un colega”, concluyó Fernández.