Mediante un proyecto de declaración y una nota presentada la semana pasada, el bloque de diputados de Unidos por San Luis le ha solicitado a la presidenta de la Cámara de Diputados, Silvia Sosa Araujo, que arbitre las “medidas necesarias a los fines de designar dos integrantes del Tribunal de Cuentas, conforme lo establece el artículo referido”.

El artículo referido es el 242, el cual establece lo siguiente: “Los miembros del Tribunal de Cuentas se eligen de la siguiente manera:

“1) Tres de ellos por la Cámara de Senadores a propuesta del Poder Ejecutivo, conservan sus cargos mientras dura su buena conducta y cumplan las obligaciones legales conforme a las disposiciones de esta Constitución.

“2) Los dos miembros restantes por la Asamblea Legislativa a propuesta, uno de la mayoría y el otro por la minoría. Duran dos años en sus funciones, coincidiendo su mandato con las renovaciones legislativas”.

Desde hace más de 3 años, el Tribunal no está completo, ya que no se ha realizado la asamblea legislativa correspondiente. Este lunes por la mañana, la presidenta de Diputados, Silvia Sosa Araujo, fue consultada por este proyecto y esta nota.

“Si vos ves la Constitución provincial, dice que se eligen por Asamblea Legislativa y el que convoca es el presidente, es decir, el vicegobernador. Cuando se convoca la Asamblea Legislativa, se reúne y se conforma la nómina de estos dos integrantes, que faltan conformar, sabemos desde hace tres años. No es que sea hoy y nosotros asumimos a fin de año (pasado)”, fue lo primero que Sosa Araujo respondió sobre el tema, quien luego volvió a reiterar “que no convoca ni sale de la Cámara de Diputados”.

La presidenta de Diputados luego remarcó, una vez más, que hace 3 años que no se conforma en su integridad el Tribunal de Cuentas y que “es como que todos se acordaron ahora, con la cuenta de inversión”. “No se acordaron ni el mes anterior, ni el anterior, ni hace dos años. Es un poco jugar con esto”, respondió Sosa Araujo, claramente apuntando hacia la oposición, y luego agregó que saben “que la Constitución está para cumplirse como absolutamente todas las leyes”.