Hasta el 15 de diciembre continúa la séptima campaña de colecta de alimentos no perecederos y juguetes que organiza NaviDar San Luis que serán entregados entre el 21 y 23 de diciembre a familias de bajos recursos.

“Hemos tenido la capacidad y el aporte de la gente para que cada año sea mejor y podamos llegar a más familias en situación de vulnerabilidad para que puedan disfrutar una noche tan emotiva e importante como es Navidad”, comentó Ezequiel González, uno de los organizadores de la campaña.

Las donaciones que se pueden realizar son alimentos no perecederos como fideos, arroz, aceite de girasol, salsa de tomate, lentejas, leche en polvo, té, yerba, azúcar, sal, etc. También es importante tener en cuenta que se pueden donar productos de la canasta navideña como turrón, budín, garrapiñada y pan dulce.

“Tratamos de no poner un límite ni poner una lista cerrada. Lo único que pedimos es que no haya alcohol dentro de las cajas, pero tratamos de dejar el resto a la elección y la posibilidad de las personas”, aclaró el González.

El joven manifestó que la idea es que las donaciones sean entregadas en una caja y envueltas en papel de regalo “porque la fecha es muy emotiva y lo alimenticio y lo emocional son igual de importantes. Son personas en situación de vulnerabilidad”.

Las donaciones deben ser colocadas en una caja y enviadas a en la ciudad de San Luis a:
– Agencia de lotería Mis Ángeles en Chacabuco 607 y Belgrano 956.
– Ecotoner en Felipe Velázquez 247.
– Heladerías Grido en Lafinur y Balcarce, avenida Funes (ex Roca) y Colón; Martín de Loyola y Riobamba e Illia 412.
– Panadería El Principito en Ituzaingó 235.
– Código Lavalle en Lavalle 1.385.
– Gimnasio Apolo en Maipú 1.368.
– Gómez Construshop en avenida Centenario 290.

En Juana Koslay:
– Lavandería de Olivia en Los Araucanos y avenida Del Viento Chorrillero.

Una vez que la organización tiene las donaciones, las cajas serán llevadas este año a hogares en situación de vulnerabilidad de la periferia de la ciudad de San Luis y parajes. Por estos días se están definiendo específicamente los lugares de las zonas mencionadas. Según explicó el joven depende de encontrar una persona referente de cada lugar para que informe la situación real de la zona.

En los próximos días, desde las redes sociales de NaviDar, se informarán los lugares donde se entregarán las donaciones “para darle la mayor transparencia posible a la campaña”.