El presidente de la Nación, Alberto Fernández, y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, anunciaron este jueves que los menores de edad sin cuidados parentales pueden acceder a la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Esta política está destinada para las niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales que se encuentran alojados en dispositivos de cuidado residencial (de gestión pública o privada) o familiar (familias de acogimiento, de tránsito, solidaria, etcétera). A esta población se le abonará mensualmente el 100% del valor general de la AUH ($ 9792,77) o de la AUH con Discapacidad ($31.900), si cuentan con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.

En el caso de las niñas y niños hasta 12 años inclusive, la cuenta bancaria estará a nombre de un referente designado y cercano afectivamente.

A partir de los 13 años, si se considera que cuenta con el grado de madurez suficiente para percibir y administrar por sí mismo la asignación, el pago estará a su nombre.

“Hoy estamos anunciando la ampliación de derechos para 9.000 chicos y chicas de nuestra patria, que están atendidos en hogares a lo largo y a lo ancho del país”, expresó el Presidente.

En tanto, Raverta afirmó: “Con este anuncio, desde Anses continuamos abrazando y acompañando a las niñas, niños y adolescentes de la Argentina que no han crecido con su familia. Es importante que sepan que cuentan con un Estado presente que articula con todas las áreas vinculadas de cada provincia y localidad por la universalidad de sus derechos”.