Debido al éxito de la primera, convocan para una nueva etapa de entrega de créditos blandos a prestadores de servicios turísticos. Los interesados en presentar su proyecto o reformular la propuesta ya presentada que no fue aprobada, podrán hacerlo desde el 13 al 20 de febrero.
En esta segunda etapa se va a alcanzar el monto de $100 millones en préstamos al sector, lo que generará más y mejores servicios. “Así el Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Turismo de San Luis, brinda asistencia económica a los prestadores de servicios turísticos para un adecuado y seguro desarrollo de sus actividades”, destacaron desde la Secretaría de Turismo.
El crédito puede ser destinado a la adquisición de equipamiento, mobiliario, elementos de seguridad, realización de capacitaciones, pago de gastos vinculados con asesoramiento técnico y la obtención de permisos para actividades especiales, entre otros.
La línea de crédito se otorga a través de la Agencia para el Desarrollo Económico y la Asistencia Social (ADEAS). En declaraciones a la prensa, el secretario de Turismo de la Provincia, Luis “Piri” Macagno, explicó: “Estos créditos blandos generan las fuentes necesarias para recibir al turista con mejor equipamiento y más inversiones, brindando a los nuevos emprendedores la posibilidad de acceder a mejores servicios y posicionando de otro modo a la localidad. El objetivo es generar nuevas posibilidades de mercado y más servicios, motorizando la economía a partir de la transversalidad que traerá beneficios a las economías regionales, más trabajo, gastronomía y servicios, generando polos de desarrollo locales que acompañarán a los emprendedores”.
Beneficiarios
Los prestadores de servicios turísticos que desarrollen o pretendan desarrollar alguna actividad turística dentro del territorio de la provincia de San Luis, podrán postularse para la obtención del beneficio como:
Prestador nuevo: aquella persona física o jurídica que va a desarrollar por primera vez alguna actividad que implique la prestación de servicios turísticos en la provincia de San Luis.
Prestador activo: aquella persona física o jurídica que viene prestando servicios turísticos en la provincia de San Luis, con una antigüedad superior a un año.
Montos a prestar
Prestador nuevo: hasta $2.000.000.
Prestador activo: hasta $1.000.000.
Planes de devolución
– PLAN A: 24 cuotas consecutivas y 0% de interés anual.
– PLAN B: 36 cuotas consecutivas y 12% de interés anual.
– PLAN C: 48 cuotas consecutivas, y 18% de interés anual, todos con 9 meses de gracia.
Características de los proyectos
A los fines de la selección y otorgamiento del crédito, se priorizarán aquellos proyectos que garanticen la mayor cantidad de los siguientes criterios y/o atributos:
– El proyecto debe estar destinado a la prestación de servicios turísticos en la provincia.
– La propuesta deber garantizar la disponibilidad del servicio en función a la temporalidad del destino turístico.
– El proyecto debe ser innovador, desarrollarse en una localización con oferta escasa o nula en el área de influencia de la prestación, o en destinos considerados emergentes o en vías de desarrollo.
– Proyecto que contribuya al crecimiento económico de la zona y/o propiciar la incorporación de recursos humanos locales en la operación del servicio, como beneficiarios del PIS o del Programa Empezar.
– Proyecto que incorpore energías renovables y/o elementos de sustentabilidad ambiental.
– Proyecto que implique infraestructura, equipamiento y/o mejoras orientadas al turismo accesible.
Información e inscripción
Los interesados para más información pueden consultar en: www.turismo.sanluis.gov.ar, donde en la fecha de inscripción se habilitará un link para completar el formulario de solicitud del préstamo.