La senadora nacional Eugenia Catalfamo habló con La Gaceta sobre los motivos que la llevaron a abandonar el bloque del Frente de Todos y conformar uno nuevo denominado Unidad Federal junto a cuatro legisladores. Además, reveló cómo tomó su decisión el gobernador Alberto Rodríguez Saá.

La decisión viene desde mediados del año pasado la intención de poder apartarme del bloque del Frente de Todos. No porque haya diferencias extremas con mis compañeros en general, tengo muy buena relación. En particular porque había algunas disfuncionalidades dentro del bloque con las que no estoy de acuerdo. Si un bloque está conformado justamente para que las decisiones que se toman, se tomen en bloque, no de manera unilateral. Muchas veces nos llegaban cosas que teníamos que firmar de un día para otro como si hubiéramos visto lo que estábamos firmando”, explicó la legisladora.

Otra cuestión con la que estuvo en desacuerdo fue que el gran impulso del oficialismo nacional a una reforma judicial, que considera necesaria, pero destacó que lo principal es “solucionar el problema del poder adquisitivo de las personas”.

La Gaceta preguntó a la senadora si consultó su decisión con el Gobernador. “La verdad que Alberto desde el primer momento que yo llegué a ser senadora me remarcó algunas cuestiones que tiene que ver en primer lugar con la libertad de acción. Jamás me dijo qué votar. Fui y le plantee esta necesidad de apartarme del bloque. Siempre estuvo de acuerdo conmigo, yo tenía que tomar la decisión final. En su momento, pensé en poder estirarla (la permanencia en el bloque)”, reveló Catalfamo.

La legisladora nacional destacó la buena relación de Nación con la Provincia y remarcó que su decisión es solamente desde el punto de vista legislativo. Consideró que al formar el bloque Unidad Federal no se afectaría la relación Provincia – Nación.

Catalfamo integra el flamante bloque junto a sus pares Alejandra Vigo (Córdoba) Eduardo Kueider (Entre Ríos), Carlos Espínola (Corrientes); y Guillermo Snopek (Jujuy). La conformación de Unidad Federal complica más el quórum propio del Frente de Todos en el Senado.

“El objetivo de este bloque es poder conformar un espacio dentro del Senado de la Nación que nos permita poner la agenda de las provincias, debatir y consensuar ciertos temas que creemos que son de interés para toda la sociedad. Dejar de lado una agenda que se venía imponiendo y que no era representativa del pueblo argentino. Creemos que la inflación, que supera el 100% y los salarios que no están a la par de la inflación. Creo que San Luis es una de las pocas provincias, si no la única, que los salarios se han ido incrementando a lo que va subiendo la inflación. Es una provincia que siempre da respuesta y ojalá que eso lo podamos trasladar al ámbito nacional”, expresó la senadora sobre Unidad Federal.

¿Catalfamo va por la reelección?

En diciembre se vence el mandato de Catalfamo como senadora y la pregunta inevitable es si buscará la renovación de la banca. “La verdad es que no sé. No sé cómo se va a dar la situación en estos meses. Siempre soy materia dispuesta para trabajar por San Luis. Donde considere el partido que tenga que estar, siempre voy a estar cumpliendo la función con el mayor gusto”, respondió.