Esta mañana, Marta Cejas dio a conocer que Roberto Celi, el único imputado por la muerte de Marilyn Cejas (24) fue sobreseído por el juez Marcos Flores Leyes. La resolución del juez, contó Cejas a este medio, tiene fecha del pasado viernes y todavía no ha sido notificada de manera formal a ninguna de las partes, pero sí ha sido subida al expediente. “Me ha quedado un sabor amargo con la decisión que ha tomado el juez”, dijo Marta, en declaraciones a La Gaceta Digital.
Cejas recién el día de hoy tomó contacto con la resolución, la cual tiene más de 300 páginas. “Por lo poco que puedo leer en el celular, ha olvidado las cosas más importantes como, por ejemplo, aquella investigación que hizo Virginia Palacios, que fue por lo que lo imputó, ya que por las sábanas de llamadas se determinó que Celi se encontraba en el lugar del hecho a la hora que Marilyn me realizó el llamado a mí; porque Marilyn me llama ahí a las 7 y 54 minutos. Yo inmediatamente corto con ella y lo llamo a él, y él me atiende y lo toma la misma antena que tomó el llamado de Marilyn, lo que lo localiza en el mismo lugar y no en el lugar que él dice que estaba, en la Julia A. Roca, donde era el departamento donde vivía Marilyn”, dijo Cejas.
La muerte de Marilyn Cejas ocurrió en el año 2012. El juez inicial de la causa, Jorge Sabaini Zapata, la archivó y clasificó como un suicidio. La causa fue luego tomada por Virginia Palacios cuando era jueza, quien la caratuló como homicidio e imputó a Celi. En varios contactos con la prensa a lo largo de los años, Marta elogió la actuación de Palacios, mientras que criticó duramente la de Sabaini Zapata.
“Directamente lo archivó como un suicidio, dijo en su argumento que ninguna cosa lo llevaba a pensar en otra que no sea un suicidio. Apelamos, eso nos llevó aproximadamente nueve o diez meses. La Cámara entendió que necesitaba hacerse una investigación exhaustiva y consideraba que no se había hecho como correspondía. Había demasiadas improlijidades y muchas irregularidades que surgieron desde el primer momento con las actuaciones de la policía. Y después, cuando se desarchivó la causa, la tuvo Virginia Palacios. Virginia Palacios hizo una investigación, consiguió las sábanas de llamadas, expuso todas las mentiras de Celi y obtuvo el testimonio de una novia que tenía en una relación paralela a Marilyn. Esa chica también fue y declaró”, comentó Marta.
En el marco de la investigación liderada por Palacios, la mujer señaló que el juez Flores Leyes no mencionó “la segunda autopsia que se hizo en mayo de 2019, donde el bioquímico determinó que no se encontraban vestigios de pólvora en la piel de las manos de Marilyn. También estuvo la pericia del ADN. Vino gente del laboratorio de la Federal de Buenos Aires y se determinó que bajo las uñas de Marilyn había ADN de Celi masculino, que no se determina que sea de Roberto Darío Celi, que puede ser, digamos, la patrilínea, que puede ser el padre, el hermano o el hijo”.
“Pero el padre no puede haber sido, el hijo tenía 10 años y el hermano no estaba en San Luis. Entonces, no hay mucho más para hacer, más allá de que se dijo que no se podía determinar de que fuera exclusivamente el ADN de Célil, pero sí de Célil masculino. Y veo que todas esas cosas las ha obviado el juez en su relato para tomar esta determinación del sobreseimiento definitivo de Celi”, continuó la mujer, quien agregó que cuando Flores Leyes la atendió le dio “mucha esperanza”.
Otra cuestión que señaló Marta es que su hija era diestra, lo cual ya está probado en el expediente, mientras que el disparo que le causó la muerte lo tenía en la sien izquierda. “Una persona que se va a suicidar no va a usar su mano inhábil y ella recibió un disparo en la sien izquierda. Ese disparo no se lo puede haber dado nunca, ella con la mano izquierda”, aseguró la mujer.
“Todas esas cosas a mí me siguen haciendo ruido, siento que a Celi lo siguen protegiendo por alguna razón. Yo creo que, si Celi termina privado de la libertad, y Celi habla, porque Celi también los debe tener bastante agarrados, hay mucha gente del poder implicada en esto”, sostuvo Marta Cejas.
“Entonces, hoy me sorprendió el juez que hablé con la secretaria de él la semana pasada, y donde me dijo que estaba estudiando la causa, que era muy grande y que le llevaba tiempo para poder resolver. Hoy ha hecho un argumento de casi 300 páginas, donde ha agregado del expediente declaraciones de ciertas personas, y por las que él entiende que a Celi le corresponde el sobreseimiento definitivo”, continuó Marta, quien adelantó a este medio que piensa apelar la medida y que está preparada, en caso de que haga falta, para llegar a la Corte Suprema de la Nación Argentina.
Por el otro lado, en declaraciones a este medio, Sandra López Correa, abogada de Celi, aseguró que Palacios reabrió la causa por presión social. La abogada también se refirió a la polémica con respecto a si Marilyn era diestra o zurda. Puede leer la nota completa, realizada en mayo de 2022, haciendo click aquí.