Con un emotivo acto que reunió a numerosas familias, el intendente Sergio Tamayo dejó formalmente inaugurado el bulevar Mirador del Portezuelo. Ubicado en el barrio con el mismo nombre, la fiesta vecina contó también con la presencia de funcionarios nacionales, provinciales y municipales.
“Es un barrio donde mucha gente nos había pedido esta obra, por eso estamos contentos con cada paso, con cada logro que vamos teniendo en la ciudad. Cada obra que se hace, cada proyecto sobre la ciudad no es por 4 años, es una idea que tenemos con el equipo y los vecinos para 10, 15, 20, 30 años más. Proyectando la ciudad que nosotros queremos, lo vamos a lograr juntos”, dijo el intendente.
La obra de puesta en valor se realizó a lo largo de, aproximadamente, 590 metros lineales de bulevar, en donde se construyeron veredas y se instalaron 12 islas de descanso, cada una equipada con luz peatonal LED, banco y cesto de residuos. Las tareas de pintura abarcaron los cordones de hormigón y la demarcación de sendas peatonales. Para lograr un espacio más verde se realizó un trabajo de forestación con 44 ejemplares arbóreos. Da la identidad al bulevar un tótem señalético revestido en piedra.
La tarde-noche de juegos y celebración concluyó con un show de música en vivo, mientras el intendente dialogaba con los vecinos y vecinas de la zona que participaron de la inauguración. Bulevar Mirador del Portezuelo se suma así a Los Jilgueros, El Cardenal y Fuerte Constitucional, tres obras similares –esta vez en zona norte- que el intendente inauguró en menos de un mes.
Pavimento del barrio Los Ranqueles
También este jueves por la tarde, Tamayo inauguró formalmente la obra de pavimentación del barrio Los Ranqueles. Además de funcionarios municipales y provinciales, el acto contó con la presencia de numerosos vecinos y vecinas, que se acercaron a celebrar este avance en la calidad de vida de su barrio.
“Una obra más inaugurada. Eso es muy bueno porque todas las obras que vamos inaugurando y las que vamos iniciando son consecuencia de cartas de los vecinos, de reuniones que hacemos con ellos. Son obras que necesitan, ellos nos dicen lo que quieren”, dijo el intendente.
Sergio Tamayo también explicó que, antes de pavimentar la zona, fue necesario concluir con los trabajos para la provisión de servicios básicos de agua y cloacas en todos los domicilios. Luego, el proyecto se abocó a la ejecución de 6.671 metros cuadrados de pavimento rígido, a lo largo de 953 metros de calle. La obra se complementó con la construcción de 1.946 metros lineales de cordones integrados y otros 1.436 metros de veredas de 1,6 metros de ancho, además de la instalación de alumbrado público con tecnología LED. De esa forma, 100 familias se benefician de manera directa, contando ahora con un tránsito más seguro y un cómodo acceso a sus viviendas.