El Gobierno continúa con el desarrollo de la CIPE y presentó la versión 4.0 que estÔ integrada la licencia de conducir provincial al sistema nacional, logrando asà unificar criterios y requisitos. También cuenta con la implementación del Certificado Nacional de Antecedentes de TrÔnsito.
Participaron de la presentación la ministra de Ciencia y TecnologĆa, Alicia BaƱuelos; el subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Facundo López; el ministro de Seguridad, Claudio Latini; la jefa de Programa de Seguridad Vial, Marcela Villegas y el jefe de Programa CIPE/LC, NicolĆ”s RodrĆguez Iannello.
BaƱuelos, destacó que la Provincia cuenta con este sistema desde hace mucho tiempo, al cual se le fue sumando mĆ”s prestaciones, como por ejemplo la licencia de conducir, el certificado Ćŗnico de discapacidad, entre otras. āSiempre quisimos que nuestra CIPE cumpliera los mismos estĆ”ndares que cumplen las cĆ©dulas que son emitidas a nivel nacional. Por medio de un convenio que firmamos hace unos meses y despuĆ©s de mucho trabajo hoy emitimos la primera que tiene compatibilidad con la del Gobierno nacional, en donde nosotros obtuvimos los datos y ellos a su vez nos dan los necesarios para que sean emitidos correctamenteā, comentó.
TambiĆ©n hizo hincapiĆ© en que San Luis es la Ćŗnica provincia que cuenta con este sistema, que ademĆ”s permite realizar firma digital. āHoy es el dĆa del Internet, por lo que no solo festejamos que lo tenemos en Argentina, sino que tambiĆ©n que la provincia hace un esfuerzo enorme para sumar prestaciones que faciliten la vida digital con la cĆ©dula de identidad electrónica. Si alguien tiene que firmar un documento, pedir un certificado o hacer una denuncia lo puede hacer porque tiene firma digital, ademĆ”s permite demostrar que es la persona que dice serā, explicó.
Por su parte, López, precisó que para ellos no es solamente un orgullo, sino que tambiĆ©n les permite integrar el sistema informĆ”tico de CIPE San Luis, con el de Nación de licencias a travĆ©s de Sinalic. āLa compatibilidad, el cruce de información y el poder acceder a los mismos estĆ”ndares y tener una Ćŗnica licencia de conducir para los habitantes de la provincia, es importante y es parte de las tareas que llevamos adelanteā, destacó el funcionario, quien manifestó que esto permitió la unificación de 42 centros de emisores de licencias en la provincia, lo que les permitirĆ” llegar al 90 por ciento de la población.
āEsto mejora los estĆ”ndares, permite un control mĆ”s exhaustivo y ademĆ”s aquellas personas que tengan CIPE homologado con la licencia nacional a partir de este momento tendrĆ”n otro niveles de practicidad para acceder a la misma. Estamos muy contentos con el esfuerzo que ha hecho la provincia y la compatibilización que hemos hecho. Para nosotros es un paso adelanteā, remarcó.
āEstamos muy contentos por este lanzamiento con la licencia de conducir. Nos integramos a Nación, pero respetando el diseƱo que tiene CIPE. Esto quiere decir que las clases, subclases y vigencias se equiparan a la de ellos, pero vamos a tener los mismos requisitosā, explicó Iannello, quien seƱaló que para obtener la licencia de conducir se deberĆ” tramitar el Certificado Nacional de Antecedentes de TrĆ”nsito (CENAT), el cual se hace online, mientras que si es solo CIPE, solo se necesita el Documento Nacional de Identidad.




