La ministra de Educación, Eugenia Cantaloube, defendió el pago adelantado del 25% de las estampillas escolares para el alumnado del Ćŗltimo aƱo de la secundaria. El diputado radical Luis Lucero Guillet presentó un proyecto de declaración para ā€œexpresar repudio al uso proselitista de la entrega adelantada de estampillas escolares a estudiantes del Ćŗltimo aƱo del secundario a un mes de las elecciones provincialesā€.

ā€œEs doloroso escuchar esto porque la verdad que es un proyecto presentado desde diciembre del aƱo pasado por toda la construcción de nuestro Centro de Estudiantes. En marzo, en una primera reunión, apenas empezaron las clases, en la conformación del Consejo Provincial de Centro de Estudiantes, presentaron este proyecto que lo que establece es un adelanto del 25% de las estampillas y despuĆ©s el resto que queda, el 75%, al finalizar los estudios secundarios. Este pedido, Āæpor quĆ©?, lo explicaron los chicos, de los cuales debatieron, analizando todos los puntos y salió por consenso el Consejo Provincial de Centros de Estudiantes. Recordemos que hoy tenemos 139 centros, por lo tanto la representatividad de todos nuestros alumnosā€, empezó argumentando la funcionaria.

Como informó La Gaceta el miĆ©rcoles, el legislador provincial consideró que la medida ā€œtiene un objetivo claramente electoralistaā€ cuando fundamentó el pedido sobre tablas de su proyecto. Tal pedido fue rechazado y la iniciativa se remitió a la Comisión de Educación.

El adelanto es de 300 dólares de los 1.200 en total para mĆ”s de 7.400 estudiantes del Ćŗltimo aƱo de la secundaria. ā€œNecesitaban este adelanto no sólo para de la ropa, para la cena de egresados, para festejar el dĆ­a del estudiantes, para transitar su Ćŗltimo aƱo, pero acordaron que el 75% fuera con tĆ­tuloā€, comentó la ministra.

La titular de Educación detalló, que por reglamentación, el adelanto de las estampillas se realizaba en octubre para los alumnos del Ćŗltimo aƱo del secundario que no adeudaban materias del aƱo anterior. Para concretar el flamante adelanto se hizo un nuevo decreto que ā€œresguarda todos los derechos y principalmente resguarda las voces y las necesidades de todos los adolescentesā€, aseguró Cantaloube.

Hay que recordar que los 1.200 dólares que reciben los estudiantes pueden canjearlo de manera voluntaria a la cotización mÔs alta del día del Banco Nación.