“Hemos completado una lista que integra los distintos partidos que conforman Juntos por el Cambio. Está la UCR, está el PRO, está Avanzar, está el GEN, así que estamos muy contentos de la representatividad que tiene la lista”, dijo el diputado nacional Alejandro Cacace, en un contacto con la prensa donde habló sobre las listas locales de Juntos por el Cambio para las próximas elecciones nacionales y sobre la delicada economica del país.

Sobre su lista, que lleva el pintoresco nombre de “El Cambio de tu Vida”, Cacace señaló que se ha logrado integrar todas las fuerzas políticas que conforman Juntos por el Cambio a nivel local, respaldando así la fórmula presidencial conformada por Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales.

Ahora, con el inicio de la campaña electoral, el trabajo se enfocará en establecer reuniones y presentar el mensaje a la ciudadanía. Asimismo, el diputado resaltó la importancia de abordar los temas económicos, ya que considera que la economía es el tema central de esta elección. “Claramente, el gran tema de esta elección me parece que es la economía, sobre todo la inflación, la marcha de los precios, la caída en la actividad económica, la caída en el empleo. San Luis es el reflejo de lo que está pasando en todo el país. La inflación brutal, la pobreza acuciante que hemos sufrido en esta provincia y que ha sido determinante para la elección a nivel provincial es lo que ocurre también hoy a nivel nacional y que creo que va a marcar la posibilidad de cambio. Es un poco insólito que el oficialismo lleva al candidato que ha incrementado la inflación”, dijo Cacace, quien criticó duramente la candidatura de Sergio Massa.

“Sergio Massa, desde que asumió como ministro, su principal resultado ha sido incrementar la inflación y profundizar la crisis económica. Y esas son las credenciales que presenta para ser candidato a presidente. Su vicepresidente es Agustín Rossi, días atrás, ustedes vieron que me crucé con él en la Cámara de Diputados porque defendía lo que fue los operativos del kirchnerismo en las provincias para financiar las elecciones provinciales con los ATN. Es decir, es el jefe de gabinete, representan absolutamente la continuidad del gobierno de Alberto Fernández, un gobierno que a nuestro juicio ha fracasado”, continuó el legislador.

El diputado nacional, quien seguirá trabajando hasta diciembre en la Cámara de Diputados y buscará la reelección, resaltó la necesidad de un plan de estabilización para el país, poniendo en relieve cuestiones como emisión, inflación, gasto público, el déficit el financiamiento por parte del Banco Central.

“Hoy tenemos un gobierno que cree solo en los controles de precios y cree que con eso va a resolver la inflación y cuando no funciona los intensifica diciendo no se controló lo suficiente y vuelven a fracasar. Nunca llegan a hacer el nexo entre que financian al Tesoro por el Banco Central emitiendo dinero y que eso produce la inflación”, sostuvo Cacace, quien además aseguró que “en Juntos por el Cambio ha habido un profundo entendimiento de eso”.

“Nuestra plataforma política dice hay que terminar completamente con el financiamiento monetario del déficit por parte del Banco Central. Hay que equilibrar el gasto público y esto lo firman tanto Larreta como Bullrich”, manifestó el legislador nacional.

Volviendo al tema de su trabajo legislativo, el diputado apuntó que él fue el autor de una cláusula que establece que el presupuesto nacional deberá reelaborarse si se pasaban los 60 puntos de inflación. “En ese momento Massa me dijo, ‘bueno, la ponemos, total no se va a llegar nunca a los 60 puntos’. Y verán que ya probablemente el mes que viene o el siguiente vamos a llegar a los 60 puntos acumulados de inflación y va a haber que elaborar un nuevo presupuesto para el propio año 2023, además de presentar el que se tiene que prever para el 2024”, dijo Cacace, quien se han convertido en uno de los voceros de Juntos por el Cambio en temas económicos.