El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, pone en marcha Inteligencia Sanitaria 4.0, un sistema que les permite a los responsables de salud no solo conocer en tiempo real el funcionamiento de los hospitales, sino también obtener información de los pacientes y estadísticas.
La ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos, contó que el sistema de Inteligencia Sanitaria 4.0 es un tablero de control, en el cual se ven los datos de la historia clínica digital de los pacientes transformados en información sanitaria, como por ejemplo cuántas consultas, quiénes se atendieron, qué enfermedades se registraron y cómo están desde la estadística en función de la historia clínica. “Es el tablero de control para tomar decisiones y esto es en función de la información que carga cada médico cuando atiende a un paciente”, resaltó.
“Como siempre San Luis está un paso adelante en lo que es salud digital, como una política pública de cara al ciudadano”, resaltó el ministro de Salud, Cristian Niño, quien detalló que esta herramienta es fundamental para la toma de decisiones. “Esto se puede llevar adelante no solo porque los establecimientos tienen conectividad, sino también porque Registros Médicos está en pleno funcionamiento en más del 80% de los hospitales y los médicos tienen la receta digital. Esto redunda en un beneficio directo en cada ciudadano al cual llegamos de la mejor manera, dado que el funcionario podrá tomar mejores decisiones en base a estos datos”, concluyó.