Como publicó La Gaceta este martes, el proyecto de Ley Integral Trans, que contempla una serie de beneficios como intervenciones quirúrgicas gratuitas como la de cambio de sexo, acceso a la vivienda y la percepción al equivalente a dos jubilaciones mínimas, fue presentado en la Legislatura. La iniciativa ingresará la semana que viene a la Comisión de Promoción de la Equidad de Género y la Juventud. La diputada Sofía Larraudé, integrante de la comisión mencionada, consideró al proyecto como valioso y urgente, ya que garantiza derechos básicos que cualquier persona debería tener.
“Es un proyecto súper complejo. Hay algunos artículos que son más, quizás, urgentes que otros. Las adulteces trans que tienen una expectativa de vida de entre 35 y 40 años no pueden esperar, realmente necesitan tener acceso a una salud completa, una salud integral. El proyecto es muy, muy valioso porque lo único que reclaman son derechos básicos que cualquier persona tiene cuando nace. La verdad que te imaginas que es súper contradictorio que tengan que estar reclamando por derechos que son asignados cuando uno nace. Hago referencia al acceso a una salud integral, a una vivienda digna, a un trabajo real. Un trabajo bien pago, un trabajo no precarizado, básicamente”, consideró la legisladora.
Larraudé contó que hay personas trans que tienen dificultades para acceder a un alquiler, no solamente desde el aspecto económico, sino también porque la persona propietaria directamente no les quiere alquilar por la condición de trans.
“Están con problemas de salud, con dificultad para conseguir trabajo, dificultad para conseguir vivienda y tienen que abordar un montón de gastos como cirugías. No hablo de cuestiones estéticas estrictamente sino cirugía común a las que cualquiera de nosotros accede sin problema. Para ellos es muy dificultoso y más aun teniendo en cuenta que traen muchos problemas de salud de muchísimos años”, describió la diputada del oficialismo.
Como se mencionó al principio de la nota, el proyecto será remitido la próxima semana a la Comisión de Promoción de la Equidad de Género y la Juventud, pero Larraudé adelantó que también será girada a la Comisión de Finanzas “porque también incluye cuestiones monetarias que obviamente hay que discutir”.
La diputada confirmó que el objetivo es que el proyecto sea tratado antes de fin de año y se reunirán con representantes de diversas organizaciones.
Los principales puntos del proyecto de Ley Integral Trans son:
– Las personas Travestis, Transexuales y Transgéneros, tendrán acceso a intervenciones quirúrgicas totales y parciales y/o tratamientos hormonales integrales para adecuar su cuerpo, incluida su genitalidad, a su identidad de género autopercibida, sin necesidad de requerir autorización judicial o administrativa.
– El Estado Provincial otorgará, a personas Travestis, Transexuales y Transgéneros, un beneficio económico mensual equivalente a dos (2) haberes jubilatorio mínimo nacional más obra social, garantizando todos los incrementos que reciban los y las jubilado/as nacionales. Para acceder a este beneficio deberán cumplir, entre otros requisitos, tener 40 años, 10 años de reidencia en la provincia y no poseer trabajo registrado.
– La Secretaría de Estado de Vivienda de la Provincia de San Luis, o el organismo gubernamental que en el futuro la sustituya y/o reemplace, realizará las acciones a fin de garantizar una proporción no inferior al 5% al derecho a la vivienda de las personas Travestis, Transexuales y Transgéneros.
Click en acá para acceder a la nota con más detalles del proyecto.