La Secretaría de Extensión de la Universidad de La Punta abre nuevamente las inscripciones para los talleres de Inclusión Digital dirigidos a los adultos mayores. Los interesados podrÔn anotarse a partir de este lunes 28 de agosto.

Las clases se dictarÔn en la ciudad de San Luis bajo modalidad presencial los días martes y jueves de 17 a 19, en la EPD Albert Einstein (Pringles 487 entre Ituzaingó e Hipólito Yrigoyen). Cada comisión tiene una duración de dos semanas (cuatro encuentros) con un cupo de 15 participantes.

ā€œLa Inclusión Digital para Adultos Mayores es una iniciativa que promueve talleres teórico-prĆ”cticos con el objetivo de brindar herramientas que faciliten el efectivo uso de los dispositivos móviles por parte de la población adulta mayorā€, explicó Fabio Gonzalez, a cargo de Formación Extracurricular.

GonzÔlez, ademÔs, señaló que la dinÔmica de los talleres incluye diferentes actividades grupales, intercambio de experiencias y el uso concreto de los dispositivos a través de ejercicios prÔcticos. Algunos de los temas que se abordarÔn son: Ajustes bÔsicos del dispositivo; CÔmara, imÔgenes y videos; Gmail: uso bÔsico, bandeja de entrada y cómo recuperar contraseña; Descarga y uso de aplicaciones; WhatsApp y prevención de estafas virtuales.

ā€œVamos a ir armando comisiones de a 15 personas, de acuerdo a los inscriptos. Es un curso de cuatro clases, donde se ven algunas herramientas digitales bĆ”sicas, desde sacar una foto, leer un código QR, hasta realizar una compra por internetā€, detalló el funcionario.

La próxima comisión inicia el martes 5 de septiembre. Las inscripciones deben realizarse a través del link: http://inclusiondigitaladultos.ulp.edu.ar/.

Una vez completado el formulario el equipo a cargo se pondrÔ en contacto para confirmar la inscripción, comisión asignada y fecha de inicio del taller.

ā€œUno de los objetivos de la SecretarĆ­a de Extensión es facilitar el acceso al conocimiento a diferentes sectores de la sociedad, en este caso en particular con esta iniciativa se pretende, ademĆ”s de brindarles un ambiente de contención, lograr que puedan incluirse digitalmente adquiriendo habilidades que les permita desenvolverse de forma autónoma con diferentes dispositivos electrónicosā€, aƱadió Gonzalez.

Para realizar consultas por la iniciativa los interesados pueden escribir un correo electrónico a: inclusiondigitaladultos@ulp.edu.ar.