Este jueves, beneficiarios de Inclusión Social montaron una suerte de carpa frente a la Legislatura, reclamando el pase a contrato, tal cual lo hicieron ayer miĆ©rcoles, dĆa en que la sesión de la CĆ”mara de Diputados en la que se iba a tratar una modificación del presupuesto 2023 para poder efectivizar estas contrataciones.
āSĆ, la verdad que no tenĆamos pensado hacer esto, pero con lo que pasó ayer, con la ausencia que hicieron, fue una falta de respeto. Nos volvieron a tomar el pelo. Nos habĆan pedido unos dĆas para trabajar en esto, pero la verdad que con eso que hicieron ayer, no hay que darles tregua. Nosotros vamos a estar acĆ”, asĆ sea, hasta el martes, miĆ©rcoles, la semana que vieneā, comentó Micaela Lucero, una de las beneficiarias de Inclusión que reclama el pase a contrato prometido.
Consultada sobre si hay mĆ”s enojo con la oposición, que no bajó al recinto, o con los miembros que faltaron del oficialismo, Micaela respondió: āMirĆ”, justamente en eso hay que hacer hincapiĆ©. Nosotros empezamos esto por lo que este gobierno actual nos prometió. Porque en sĆ, el que venga o el que quedó, no tiene la culpa. Pero este gobierno actual es el que lo prometió. Ahora, entre el gobierno actual y el que viene, que arreglen sus cosas, pero que no nos perjudiquen a nosotros. Porque nosotros, a ver, hace seis aƱos que venimos bancando esta situación y manipuleos. Y siempre amenazando a la gente. Siempreā.
En cuanto al nĆŗmero de personas a las que se les prometió un contrato, Lucero sostuvo que es mayor al nĆŗmero que contempla la modificación del presupuesto. āEstĆ”n en todas las localidades. TambiĆ©n en Villa Mercedes, que se ha venido un compaƱero de Villa Mercedes. Que ya si no le dan una respuesta, se va a encadenar. Y no es lo que queremos. Esto, por ejemplo, es para enfrentar a la gente, lo que estĆ” haciendo. Es para enfrentar a la gente como hizo hace aƱos. Que enfrentó el primer plan con los docentes. Tal cual. Entonces, a los compaƱeros, por favor, no caigamos en eso. Es una mentira. No nos van a echarā, sostuvo la mujer.
Micaela tambiĆ©n se refirió a versiones que dan cuenta que, para financiar estos contratos, habrĆa que bajar el sueldo de docentes, policĆas y empleados pĆŗblicos. āNo tienen por quĆ© hacer eso. No tienen por quĆ© tocarle el sueldo a ellos, que son trabajadores igual que nosotros. ĀæPor quĆ© no les toca el sueldo a los funcionarios o a los diputados? ĀæPor quĆ© no viven ellos con 60.000 pesos?ā, dijo la beneficiaria de Inclusión.
Entre la gente que protesta no hay miedo, porque sino no estarĆan acĆ”. SĆ hay miedo de los mismos encargados y supervisores. Muy poquitos son los que nos hacen el apoyo. Pero hay mucha cantidad que se estĆ”n encargando de amenazar a la gente. EstĆ”n apretando de una manera terrible. Esto era planeado. Esto no nos lo iban a dar. Lo prometieron porque fue una promesa de campaƱa. Un manotón de ahogados porque se la veĆan venir. ĀæSabĆ©s lo que te dicen? AndĆ” a reclamarle a Milei. SĆ ellos son los que prometieronā, concluyó la mujer, asegurando que la medida se va a sostener hasta que la modificación sea aprobada.