A dos días del tratamiento de la modificación del presupuesto 2023, que permitiría el pase a contrato de cientos de beneficiarios de Inclusión Social, entre otras cuestiones; un hombre de Villa Mercedes vino a la Capital puntana y se encadenó a las puertas de la Legislatura. Cabe recordar que en el lugar también hay un acampe de la gente que está pidiendo el tratamiento de este proyecto, el cual no se pudo realizar la semana pasada, debido a la falta de quórum que se produjo cuando la oposición no bajó al recinto, sumado a 5 ausencias del oficialismo provincial.

“Hola, buenos días. Sí, el señor de Villa Mercedes vino el día jueves y bueno, estuvimos acá, vamos a estar hasta el miércoles, pero él hoy toma la decisión de encadenarse ya que nadie se nos acercó, no tuvimos ningún tipo de comunicación de parte de acá de la legislatura, así que bueno, él decidió tomar esta medida hoy. Esto ya es un grito de una alerta necesaria, estamos ya haciendo de todo por tener una repuesta y bueno. Hay que tener en cuenta el sacrificio que también hace él, como nosotros, representando a todos a la gente que está involucrada en este tema”, contó Micaela Lucero, beneficiaria de Inclusión Social, a La Gaceta Digital.

Micaela contó que el acampe se sostuvo firmemente durante el fin de semana. “Yo por ejemplo me traje a mi hijo y bueno, estuve todo el fin de semana con él acá. Y también los demás, estamos acá y no queremos dar tregua, ni un poquito de descanso de nada, porque si no, no sé si va a servir todo esto. Toda la expectativa está puesta en este miércoles, pero también estamos pidiendo que vengan, se acerquen el martes. Estos ya son los tres días clave, estamos en cuenta regresiva”, dijo la mujer.

Lucero invitó además a todos los beneficiarios de Inslusión a acercarse a presencias la sesión, pero siempre destacando que la manifestación va a ser pacífica.

“A los legisladores, así sea de quien sea, tengan en cuenta todo lo que estamos haciendo, lo que necesitamos, la gente ha cumplido cuando han necesitado ellos, yo creo que es un tema que no lo creamos nosotros, pedimos que se hagan cargo, que sean humanos más que todo, que no se puede vivir con lo que estamos ganando, entonces pedimos humanidad y empatía más que todo. Así que por favor, el miércoles, luchen, porque también esto, la gente siempre va a estar, ellos siempre van a necesitar de la gente, sea del partido que sea, siempre necesitan de la sociedad, entonces me parece que deberían tener un poco más de empatía y humanidad por esto, no se vive con 60.000 pesos, señores”, concluyó la mujer.