El gobernador Alberto Rodríguez Saá estuvo reunido este jueves por la tarde con un grupo de intendentes en La Toma y propuso que el Ejecutivo haga aportes a todos los municipios para que sus trabajadores no tengan salarios por debajo de $300.000.
Según confirmaron desde el Gobierno, cada intendente deberá decidir si acepta el aporte económico del Ejecutivo provincial.
Sin dudas, los municipios con intendentes del oficialismo aceptarán la propuesta, en especial los que tienen reclamos salariales de sus trabajadores como el de San Luis, pero probablemente los opositores también lo acepten.
“La política de la provincia y de los municipios ha sido siempre ir por encima de la inflación. Acá venimos con una propuesta voluntaria -cada municipio lo decide- consta de un acuerdo para juntos combatir la pobreza, la indigencia y tomar las medidas similares a las del Poder Ejecutivo”, manifestó el gobernador, y explicó: “La Provincia se compromete a pagar en este acuerdo, el 50% más de lo que hoy está coparticipando, para atender esta cuestión del salario, pobreza e indigencia y los municipios se comprometen a establecer un aumento salarial del 30%, pero con una cláusula de que ningún empleado municipal puede ganar menos de $300.000”, dijo Rodríguez Saá.
La firma de los convenios será este jueves a las 13 en Terrazas del Portezuelo.
“Los fondos van exclusivamente a los salarios, no es un aumento de coparticipación, es una suma que se va a establecer extra a la coparticipación y se tiene que dirigir exclusivamente al salario para que esté por encima del nivel de pobreza”, remarcó el primer mandatario provincial.
“Es muy bueno para los hermanos trabajadores municipales porque estarían ganando por encima del nivel de la pobreza”, concluyó.