Mediante un comunicado de prensa, la multinacional Uber anunció su desembarco en 8 ciudades del país, incluyendo San Luis Capital. Las otras ciudades son San Juan, La Rioja, Santiago del Estero, San Fernando del Valle de Catamarca, Formosa, Río Cuarto y Concordia.

“En Uber estamos convencidos que podemos contribuir a mejorar la manera en que se mueven las ciudades de Argentina y toda su gente”, señaló Eli Frías, responsable de operaciones para Argentina, Uruguay y Paraguay. Y agregó: “Queremos seguir ampliando el acceso a la tecnología de Uber, hoy disponible en 26 ciudades del país, para que miles de personas más puedan moverse y disfrutar de todo lo que estas ciudades tienen para ofrecer”.

Cabe señalar que ya es posible registrarse como conductor. Para ello hay que cargar una foto de perfil, el frente de la licencia de conducir, un certificado de antecedentes penales y la cédula del auto. Además, la plataforma lanzó una promoción que permitirá ganar hasta $50.000 adicionales.

“Quienes tengan interés en conducir utilizando la app de Uber contarán con las funciones de seguridad y soporte que la plataforma ofrece a los socios conductores. Aquellos que se registren y comiencen a manejar, ya sea con auto particular o taxi, podrán participar de una promoción para generar hasta $50.000 adicionales al completar sus primeros 30 viajes. A su vez, quienes se registren y comiencen a manejar con moto podrán participar de una promoción para generar hasta $25.000 adicionales al completar los primeros 30 viajes. En https://t.uber.com/uberargentina encontrarán información sobre los requisitos y documentos que tienen que presentar”, informaron en un comunicado de prensa.

El comunicado de prensa destaca además que “todos los viajes realizados a través de la app de Uber cuentan con cobertura de Seguros SURA por Accidentes Personales y Responsabilidad Civil, que se activa automáticamente desde el momento en que el/la socio/a conductor/a decide aceptar un viaje hasta que el último de los usuarios/as baja del vehículo”.

“Además, la plataforma de Uber cuenta con funciones para que usuarios/as y socios/as conductores/as viajen cada vez más seguros: Centro de Seguridad, compartir el viaje en tiempo real, grabación de audio durante los viajes, verificación PIN que permite a los usuarios/as asegurarse que están en el vehículo correcto; RideCheck, que detecta anomalías en el viaje como paradas inesperadas, botón 911 en caso de emergencia, Soporte 24/7 para asistencia, entre otras”, remarcaron.

¿Qué dice la normativa local?
El tema surgió por primera vez en 2016, cuando Uber comenzaba a desembarcar en el país. “No tenemos la información de que quieran ingresar a la ciudad de San Luis, pero queremos tener el paraguas por si las dudas de que llueva”, explicó el presidente de la comisión de Transporte por aquel entonces, Roberto González Espíndola. “Son capitales multinacionales que desconocen los gobiernos locales, desconocen la legislación local e instauran una actividad privada que termina siendo desleal en contra del servicio semipúblico, en el caso de San Luis en particular”, agregó.

En aquel momento, se habló de ver “que legislación se puede redactar desde la ciudad de San Luis, a los fines de proteger el servicio semipúblico” y el ex concejal señaló que no había legislación que prohíba que una empresa como Uber desembarque en la ciudad, pero que si lo quieren hacer tendrán que cumplir “los requisitos que cumple el servicio semipúblico en San Luis”.

Desde aquel entonces, el tema prácticamente no se ha vuelto a tocar en el seno del Concejo Deliberante, más allá de un comentario de Juan Martín Divizia, actual presidente de la comisión de Transporte, quien manifestó: “Yo no estoy de acuerdo con tener estas aplicaciones en San Luis, fomentan el trabajo en negro, no se puede controlar qué vehículos hay y los pone en una situación de desigualdad con los taxistas”.

El concejal propuso el uso y mejoramiento de la app Taxi 4.0, una iniciativa que nunca despegó, ya que permitía verificar los datos del conductor y del pasajero, pero no llamar un taxi.