De acuerdo al Ćŗltimo informe de Nación, San Luis se encuentra a la vanguardia del ranking nacional de vacunación. En concreto, se encuentra primera en varias vacunas de edad escolar (11 aƱos) y segundo, a nivel paĆ­s, sobre 24 jurisdicciones en cobertura de Triple Bacteriana (5 aƱos – Ingreso Escolar).

Para el Ministerio de Salud de San Luis no es una sorpresa, el trabajo continuo y sostenido en el tiempo derivó una vez mÔs a llevar a la provincia a la vanguardia de vacunación en todo el territorio nacional. Pasó en la pandemia, donde lideró el ranking con el mayor porcentaje de vacunas aplicadas y ahora vuelve a suceder con las vacunas antigripales, hepatitis A, VPH femenino, Triple Bacteriana Acelular y Meningococo para algunos de sus cuadros etarios.

La confirmación llegó de la mano del último informe emitido por Nación y difundido por el Programa de Epidemiología del Ministerio de Salud de San Luis.

ā€œEste informe de Nación, que tuvo como cierre el 30 de octubre, muestra a San Luis primera en varias vacunas de edad escolar (11 aƱos) y segundo a nivel paĆ­s sobre 24 jurisdicciones en cobertura de Triple Bacteriana (5 aƱos – Ingreso Escolar). En lo que refiere a vacunas a los 12 meses de edad, se encuentra tercera mientras que Antigripal estamos a centĆ©simas de ser los primerosā€, detalló Rodrigo Verdugo, jefe del Programa EpidemiologĆ­a, quiĆ©n agregó: ā€œEstos indicadores muestran el gran trabajo en inmunización que se realiza en la provincia, observando distintas vacunas en distintos grupos etarios, que demuestran el alcance de las vacunas en la poblaciónā€.

Con respecto a este logro, Verdugo enfatizó: ā€œTenemos esquemas sólidos de vacunación que se fueron perfeccionando con la pandemia. Quiero destacar la organización. Contamos con un sistema que funciona bien y lo mantenemos. La clave es ser organizados. En nuestra provincia cada hospital, cada centro de salud, tiene un Ć”rea de cobertura. Entonces sobre ese segmento tiene una población a cargoā€.