Este martes por la mañana se destruyeron 291 caños de escape de motos que fueron decomisados en diversos controles realizados por la Municipalidad de San Luis debido al nivel de contaminación sonora que provocaban. Se han destruido 1.429 caños de escape en lo que va de la actual gestión municipal y 675 en 2023. El juez de Faltas Municipal. Alejandro Ferrari, manifestó que hay reincidencia.
“Esto de este tipo de caños de escape, que sabemos que hacen tanto daño a chicos con autismo, a nuestras mascotas, a los adultos mayores, a ex-veteranos de Malvinas. Siempre digo que el caño de escape adulterado, el que hace mucho ruido, solo le gusta el que lo utiliza porque la mayoría de los vecinos no están de acuerdo con esto”, consideró Facundo García, secretario de Transporte y Prevención Ciudadana.
En mayo fueron destruidos 384 caños de escape en el Corralón Municipal al igual que hoy. El decomiso y destrucción de los escapes se hizo según lo que establece la Ordenanza Nº 0979-HCD-2021. Previo a la sanción de esta ordenanza se realizaban los secuestros de los escapes, pero no eran destruidos, sino que se guardaban.
El juez de Faltas Ferrari, estuvo presente en la destrucción de los escapes y consideró que este año son “1.500 problemas menos que tiene la ciudad”.
“Lo que nos llama la atención desde la Justicia de Faltas es que el problema está lejos de solucionarse. Porque usted ve que los caños de escape acá se destruyen. Al que se le decomise el caño de escape, sea por un inspector o por un policía, el caño, o sea, se le hace la multa. Se devuelve el ciclomotor con el caño de escape normal. Y hay una importante cantidad de personas que vuelven a reincidir. Eso es lo que nos llama la atención porque el costo que tienen estos dispositivos que no son económicos.”, reveló Ferrari.
La Gaceta preguntó si tiene una estadística de reincidencia de esta falta y ejemplificó que de 400 personas hay entre 20 y 15 que son reincidentes.
@lagacetadigitalsl♬ sonido original – lagacetadigitalSL