El juez de Garantía en feria de la ciudad de San Luis, Marcos Flores Leyes, hizo lugar a la prórroga de detención solicitada por la defensa de Pablo Giménez, el joven de 21 años señalado como presunto autor del homicidio de Javier Naranjo, quien falleció luego de recibir un impacto de bala en su rostro.

El hecho que se investiga ocurrió el 8 de enero de 2022, en el barrio Solidaridad Sur de la capital puntana. El caso quedó en manos de la Fiscalía de Instrucción N°2, a cargo de Ricardo Barbeito.

El pasado 14 de enero, efectivos policiales lograron dar con el paradero del principal sospechoso del crimen, quien fue aprehendido en el Barrio 60 Viviendas, en la zona Norte de la ciudad.

La audiencia de formulación de cargos para dar inicio formal a la investigación preparatoria, tuvo lugar este martes 16.

En representación del Ministerio Público Fiscal, intervino la Fiscal Adjunta, Antonella Córdoba quien relató que, el día 8 de diciembre de 2022, aproximadamente a la 01:30 horas, en las intersecciones de las manzanas 12, 13, 14 y 15 del Barrio Solidaridad, Giménez le efectuó un disparo con un arma de fuego al joven Naranjo Robinson Javier, causÔndole la muerte.

Todo comenzó a raíz de una pelea iniciada por cinco integrantes de la familia del imputado en contra de Naranjo y dos personas mÔs, a quienes atacaron con piedras y disparos.

En un primer momento, los damnificados intentaron defenderse de la agresión, pero luego se retiraron corriendo del lugar. En ese momento, es que el acusado, según la fiscal adjunta, le asestó un disparo en el rostro a Naranjo, quien cayó tendido sobre la vía pública, donde finalmente falleció.

Respecto de la detención de Giménez, la fiscal refirió que la misma se concretó el domingo 14 de enero, momento en que se estaba llevando a cabo un procedimiento policial en Calle Ara San Juan, en inmediaciones del barrio 60 Viviendas, por un hecho de lesiones gravísimas con arma blanca en el que resultó lesionado el padre del imputado (REG por sus siglas). En el marco de las averiguaciones de rigor, personal policial se dirigió a una edificación abandonada frente a la casa de REG. Del interior, salió una persona de sexo masculino, tratÔndose de Pablo Giménez, quien manifestó ser hijo del hombre lesionado.

En esa línea, Córdoba informó que Pablo Giménez tiene una medida judicial vigente librada el 8 de diciembre de 2022 por el Juzgado de Garantía N°1 de la Primera Circunscripción Judicial, a cargo de Juan Manuel Montiveros Chada, mediante la cual se ordenó su detención, a la vez que se inició una intensa búsqueda para dar con su paradero.

Con relación al informe de necropsia, la fiscal detalló que, al momento del examen forense, se observó en el cuerpo de la víctima un proyectil de 32 mm, ubicado en el Ôngulo lagrimal derecho, con escoriación de dos centímetros de largo por un centímetro de ancho, disparado a corta distancia, trayectoria de abajo hacia arriba, de derecha a izquierda. El mismo quedó alojado en el hemisferio izquierdo del cerebro. Asimismo, presentaba un hematoma subdural en todo el hemisferio cerebral derecho, y un hematoma subdural en parte del hemisferio cerebral izquierdo.

Luego de mencionar la evidencia reunida hasta el momento, la representante del Ministerio Fiscal afirmó que la misma era suficiente para imputar preventivamente a Pablo Giménez como presunto autor del delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego.

Como medida de coerción, solicitó la aplicación de la prisión preventiva, en virtud de las siguientes consideraciones: los elementos de convicción suficientes a cerca de la existencia del hecho y de la participación de Pablo GimĆ©nez en el mismo, en carĆ”cter de autor; la gravedad del delito y la pena en expectativa; la solidez de la imputación formulada y la calidad de la prueba de cargo; el peligro real de fuga; la actitud del imputado quien, desde el 8 de diciembre de 2022 se encontraba prófugo ā€œsiendo evidente y palmaria su falta de voluntad de someterse al procesoā€, afirmó.

Por todo ello, consideró que resultaba estrictamente necesaria dicha medida cautelar, ā€œatento a que la evidencia es prueba por producir, y es indispensable contar con los testimonios libres e indemnes de todas aquellas personas que fueron testigos de los hechosā€, solicitando un plazo de 120 dĆ­as de prisión preventiva para el imputado para asegurar los fines del proceso.

La defensa de Giménez fue ejercida por el abogado Héctor Zavala Agüero, quien peticionó la prórroga de detención prevista en el artículo 40 de la Constitución provincial, a fin de mejorar la situación procesal de su defendido.

Por tratarse de un derecho constitucional del imputado, el magistrado Flores Leyes concedió la prórroga solicitada por el plazo legal de ocho días, término en el cual Pablo Giménez permanecerÔ alojado en sede policial.