En esta segunda parte de nuestra entrevista con el intendente capitalino, Gastón Hissa, abordaremos lo puramente económico, desde los tan esperados aumentos salariales, los viáticos para funcionarios que ha cuestionado la oposición y la gran cantidad de despidos desde que asumió. Para leer la primera, hacé click aquí.

En materia de aumento salarial, y en consonancia con otros intendentes, Hissa claramente no planea realizar anuncios antes que el Gobierno provincial. “La verdad que lo que yo me he concentrado en este último tiempo es poder cumplirle a la familia municipal en un solo pago y el día 29. Eso ha sido mi objetivo. Entiendo la situación actual, pero también miro los recursos y no me da para en estos momentos un aumento salarial”, nos respondió el jefe comunal.

“Lo que sí hicimos fue entregar el premio anual al empleado municipal, que se establece por ordenanza y se da a empleados planta permanente que cumplen con determinados requisitos, como por ejemplo el presentismo y demás. Es de 180.000 pesos y nosotros lo que podemos hacer es fraccionarlo en cuotas. Hemos pagado la primera cuota a un universo de 1.063 empleados”, continuó el intendente, destacando que ya se pagó la primera cuota y, además, que el premio se debería haber pagado en noviembre, por la gestión anterior, pero no se hizo.

En este sentido, La Gaceta Digital consultó por las críticas que realizó el concejal opositor Andrés Russo, en relación a una serie de viáticos, por viajes, que tanto Gastón Hissa y al menos otros 3 funcionarios han cobrado. Los viáticos ascienden a unos $330.000 por funcionario. En particular, el asignado al intendente tiene como fecha un día en que Hissa se encontraba en la ciudad. También se criticó que no hubo aviso al Concejo Deliberante, para que la presidenta del órgano se hiciera cargo dela intendencia durante el viaje.

“En mi caso puntual, tenía una agenda en la Ciudad de Buenos Aires que la tuve que interrumpir por cuestiones muy graves que estaban pasando en la ciudad de San Luis, más precisamente con el agua. El viaje se terminó materializando cuando pude y consistió en una agenda que tenía muy importante para justamente, entre otras cosas, poder conseguir fondos extras o extraordinarios de bancas internacionales. Fue realmente una agenda de trabajo, pero nada dentro de la ilegalidad. Todo lo que digo y todo lo que hablo se encuentra rendido, para el que quiera, en la contaduría del municipio y del Tribunal de Cuentas”, respondió Hissa.

Con respecto al aviso al Concejo, aseguró que dio aviso, pero que el viaje terminó siendo en “otra fecha”, la cual no precisó. “Así como vamos a ver las cuentas de inversión de la gestión 2023, seguramente cuando nosotros tengamos que rendir cuentas se verán esta y tantas otras cosas. Nosotros estamos gestionando, así que estamos plausibles de controles y así debe ser. Yo estoy totalmente de acuerdo que así sea. Entonces no es un tema que nos inquiete. Nosotros estamos acá para hacer bien las cosas, honestamente, y estamos sujetos a todo tipo de control como corresponde”, sostuvo Hissa.

Por último, consultamos al intendente por el número final de despidos que ha efectuado desde que asumió. La respuesta, como no podía ser de otro modo, comenzó con una seria de críticas a la gestión de Sergio Tamayo. “El ex intendente tomó decisiones en tiempos que no está permitido tomarlas. Contrataciones a último momento de personal, cambios de situación de revista sin un acto administrativo respaldatorio, pases de planta contratada a permanente o de categorías”, dijo Hissa.

El jefe comunal mencionó estas “irregularidades por un lado”, mientras que por el otro dijo que “había contratos de prestación de servicios de tres o seis meses, hechos después de perder la elección, que culminaban el 31 de diciembre y que lo único que se hizo fue no renovarlos”. “Por otro lado, sí hubo desvinculaciones de gente, por ejemplo, que se le pagaba por el ejecutivo municipal y trabajaban en el gobierno provincial. Hubo casos de sueldos que se pagaban a gente que no trabajaba”, continuó.

Asimismo, sostuvo que también hay personas que acreditaron “las cuestiones legales y fueron reincorporadas”. “Hubo quizás algún error y se reincorporó, sin tanta novedad y sin tanta noticia”, comentó.

También dijo que “un número importante, de 20 a 40 personas”, que era empleada por la Municipalidad, pero que había sido afectada a cumplir funciones en el Concejo Deliberante.

Ante una nueva pregunta con respecto al número exacto de despedidos, dijo primero “100 personas” y luego “150 personas”. A su vez, precisó que la Municipalidad hoy tiene 1.998 trabajadores. Ya finalizando, “recordó que está congelada la planta de contratos en relación de dependencia” y que “la gente que se necesita para tareas específicas, lo hace a través de otra modalidad, si es que hace falta”.