Esta mañana, frente a la Municipalidad y al Concejo Deliberante, taxistas volvieron a manifestarse en contra de Uber. “La idea es que se empiece a controlar el transporte ilegal, que es algo que está perjudicando mucho a la familia del taxi. Entiendo a la sociedad y a los medios, pero tienen que entender que mientras no haya otra reglamentación, otra ordenanza que lo reglamente, es ilegal. Hace 3 meses que están trabajando y no hay un solo control, pero a nosotros nos controlan todo permanentemente y pagamos multas muy elevadas”, comentó el presidente de la Asociación de Titulares de Taxis, Jorge Fernández.
Para trabajar sobre este tema, el próximo lunes tendrán una reunión con el intendente Gastón Hissa, quien según se ha comprometido a armar una “mesa de diálogo”, y también buscarán ser recibidos por la presidenta del Concejo, Agustina Arancibia Rodríguez.
“Estos sistemas no tienen seguro, no es seguro el transporte porque no cumple con ningún control técnico. Yo puedo bajar la aplicación, registro el auto de él y yo soy el chofer. Hay que tener mucho cuidado. Entiendo el tema del costo, es como el comercio. Si vos tenés todo habilitado y tenés un mantero en la vereda que no paga, lógica que va a vender a mitad de precio”, continuó el titular de taxi.
Para finalizar, Fernández dijo que hacen un “mea culpa de que hay muchas cosas por cambiar” y contó que, en los últimos meses, el promedio de viajes cayó de 35 por día a menos de 10. En este contexto, cabe aclarar que el sector taxi tuvo en la ciudad de San Luis un aumento del 238%, lo cual seguramente influyó en esta caída. De hecho, Fernández adelantó que el sector no quiere un aumento para marzo.