La Dirección Provincial de EstadĆstica y Censos dio a conocer este viernes que la inflación en San Luis fue de 8,6% en marzo, mientras que el Indec publicó que fue del 11%. El aumento de precios en San Luis acumula en el aƱo el 44,9% y variación interanual es del 283,5%. La inflación en San Luis no era de un dĆgito desde octubre de 2023.
El capĆtulo que mayor aumento registró en marzo fue āEducaciónā con el 16,1% āprincipalmente por el aumento en educación formal, educación no formal y artĆculos de librerĆa, entre otrosā, segĆŗn el ente provincial. Acumula una suba interanual del 213,6%.
El segundo capĆtulo que mĆ”s se incrementó en marzo fue āAtención mĆ©dica y gastos para la saludā con un 11,9% debido a ālas subas en afiliación a sistemas de salud, productos medicinales, consultas mĆ©dicas y tratamientos odontológicos, entre otrosā. En lo que va de de 2024 registra un aumento del 57,8% e interanual del 319,1%.
āEsparcimientoā es el tercer capĆtulo que mĆ”s subió con el 11,3%. Acumulando un 248,9% interanual y un 60,5% en lo que va del aƱo.
Hay que mencionar que varios capĆtulos pasaron el 300% de suba interanual como “Equipamiento y mantenimiento del Hogas”, “Otros bienes y servicios”, āAtención mĆ©dica y gastos para la saludā y “Transporte y comunicaciones”.
Como se mencionó al principio de la nota, la inflación en San Luis no era de un dĆgito desde octubre de 2023, pero tambiĆ©n es la mĆ”s baja en lo que va de 2024. TambiĆ©n hay que mencionar que la inflación de marzo suele ser estacionalmente una de las mĆ”s altas del aƱo por el comienzo del ciclo lectivo.