La Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS) confirmó que acatará la conciliación obligatoria dictada por la Dirección de Relaciones Laborales y acudirá a la audiencia del próximo miércoles a las 10 horas. APTS pondrá impulsará en la audiencia el reclamo de recomposición salarial y la mejora en las condiciones laborales.

“Vamos a llevar todos los reclamos que hemos presentado al Gobierno de Provincia, vamos a fundamentar nuestros reclamos, a presentar la situación en la que se encuentra el salud en la provincia, todas las medidas que hemos presentado, las vamos a exponer y el motivo por el cual lo hemos hecho”, resumió
José Ferreyra, secretario de Prensa de APTS, respecto a la postura de los trabajadores.

En declaraciones a La Gaceta Digital, Ferreyra remarcó que se ha perdido un 80% de poder adquisitivo por la inflación que se pretende una recomposición salarial y que se ha pedido una mesa negociación permanentemente al Gobierno provincial con el objetivo de tener un “salario digno”. Es este punto hay que destacar que el Ejecutivo puntano nunca convocó a paritarias en ninguna de las gestiones que ha pasado en lo que va de la actual para acordar un salario para sus trabajadores.

Según adelantó el secretario, otro aspecto que APTS pondrá en la mesa en la audiencia del miércoles, son las condiciones laborales de los trabajadores en relación a la falta de infraestructura y la necesidad de recursos humanos en diversos lugares de la provincia como médicos y enfermeros. “Terminan recayendo el peso del trabajo sobre unos pocos y hacen falta recursos humanos porque no hay forma de satisfacer la demanda”, consideró el gremialista.

Por otra parte, el profesional habló sobre la reunión que mantuvieron con la ministra de Salud, Claudia Spagnuolo, ya que fue la estrategia del Gobierno convocar a gremios para desactivar la convocatoria a la manifestación que se había planificado para el 1° de abril. Sindicatos como APTS y el SIJUPU no participaron de marcha cerca de la Legislatura mientras el gobernador Claudio Poggi brindó su discurso. La protesta no se desactivó, pero bajó notablemente la convocatoria.

“No tuvimos solución, las soluciones que nosotros esperábamos, sino se dilató un poco el tiempo. La idea de la ministra es llevarle la postura al señor gobernador y no hemos tenido novedad”, reveló Ferreyra.