El diputado provincial Mauro Chiatti y Claudio Bargach, representante de Red Fiscal presentaron ante la prensa los proyectos de ley de Boleta Única Papel (BUP) y Votá Informado que fueron presentados este viernes en la Cámara de Diputados. Córdoba, Mendoza y Santa Fe tiene sancionadas leyes de boleta única papel y en la mayoría de los países se aplica el sistema.
En una BUP aparecen en una sola boleta los candidatos de cada fuerza política en las categorías en las que se debe votar. El votante solamente deberá marcar el candidato que quiere votar. Incluso hay modelos que tienen el casillero para votar en blanco. Si hay más de un candidato por partido en una categoría incluso hay modelos de boleta en la que salen las fotos y nombres de los primeros tres candidatos.
Chiatti comentó que se trabajó arduamente en el proyecto de boleta única en consonancia con el anuncio del gobernador Claudio de esta iniciativa en su discurso del 1° de abril.
Los beneficios de votar con BUP:
– Económico: menor cantidad de impresión de boletas en relación a gran cantidad que se imprimió cuando se votó con la Ley de Lemas. Con la boleta única se imprimiría la cantidad equivalente a todo el padrón más un 5%.
– Todas las opciones electorales están en una sola boleta para el votante y no tiene que lidiar con decenas de boletas en el lado oscuro como sucedió en las elecciones de junio de 2023.
– Tendrá sistema Braille para personas no videntes.
– Aumento de cantidad de votantes debido a la simplicidad del sistema para votar.
– Simplifica el escrutinio y posibilita que los resultados estén con mayor rapidez.
Chiatti recordó que Gastón Hissa presento un proyecto de ley de boleta única cuando fue diputado provincial, pero perdió estado legislativo. Para el nuevo proyecto también se tuvo en cuenta el que presento Poggi cuando fue diputado nacional.
El proyecto de BUP ingresó a Diputados y la semana que viene se votará para que se remita a la comisión correspondiente.
La otra iniciativa de reforma electoral es Votá Informado consiste en que todos los candidatos brinden una serie de datos personales para que el votante los pueda consultar por internet o en una App.