Trabajadores monotributistas de Dosep realizaron este viernes un paro de 10 a 12 horas con quite de colaboración, en reclamo del pago de salarios atrasados. La medida de fuerza comenzó el jueves y se extenderá hasta el próximo lunes hasta que la totalidad de los empleados cobren sus sueldos.

“Ayer un número importante ya cobraron los salarios, pero queda de este edificio la mitad de los trabajadores sin cobrar todavía, y algunos más del interior, también de Villa Mercedes. Acá tenés alrededor de 40 trabajadores monotributistas que no han cobrado su salario. Deben quedar 30, 40 más alrededor de Villa Mercedes y alguna localidad más del interior”, detalló el secretario general de ATE San Luis, Fernando Gatica.

El gremialista reveló que Dosep tiene actualmente 140 trabajadores monotributistas en toda la provincia, de los cuales 62 son de la delegación del centro de la ciudad de San Luis. Una forma de relación de dependencia encubierta que suele utilizar el Estado y el ámbito privado. “Esto viene ya de hace rato que tenemos la mitad de los trabajadores de Dosep son monotributistas, en situación precaria”, sentenció Gatica.

El retraso en el pago de los salarios se debe a errores administrativos como la confección de los legajos, según explicó el titular de ATE.

La protesta de este viernes comenzó en el hall de la obra social y luego se trasladó a la calle para visibilizar el reclamo. “Por cada salario que no se paga hay un salario que se vulnera”, dice uno de los carteles pagados dentro del edificio de Dosep.