Un censo que realizó la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable reveló que más del 50% de los pescadores no tramitan los permisos obligatorios. Aquellos que no cumplan con la reglamentación se exponen al secuestro de equipos y otros perjuicios.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable realiza periódicamente inspecciones en los espejos de agua de la provincia para regular el uso del recurso íctico de San Luis. En esta oportunidad, el equipo de Fauna de la dirección de Biodiversidad, junto con la Policía Ecológica y Ambiental, replicaron la tarea en los diques San Felipe, Paso de las Carretas, Saladillo y La Florida.

La jornada de inspecciones reflejó como resultado que más del 50% de los pescadores no contaban con la documentación necesaria para cumplir la actividad. Por esta razón, la cartera ambiental recordó que los pasos a seguir para obtener los permisos son fáciles, directos y permiten evitar multas o sanciones legales.

Para acceder de manera digital, el aficionado debe ingresar a https://permisosdepesca.sanluis.gov.ar/. La tenencia del permiso es fundamental para poder desarrollar la actividad, ya que en caso de no contar con la documentación, los pescadores se exponen al secuestro de equipos y otros perjuicios.

Fuente: ANSL