Las oficinas de la Dirección Provincial de Ingresos Públicos (DPIP) comenzaron a recibir una mayor afluencia de contribuyentes a 10 días de concluir la moratoria impositiva provincial. Con la idea de aprovechar los amplios beneficios que ofrece el régimen de regularización de deudas, los ciudadanos se suman a la propuesta para ponerse al corriente. Hasta la fecha, se generaron 8.900 planes y en el 90% de los casos lo hicieron en un solo pago, por lo que ahorraron hasta el 50% de lo adeudado. También registran 500 planes de 6 cuotas, mientras que las opciones de 18 y 40 cuotas son las menos empleadas.

La directora general de Hacienda Pública, Teresa Cappiello, destacó la voluntad de pago demostrada en el crecimiento de las adhesiones. “Es importante el compromiso que se ha asumido para regularizar la situación. Se necesita el pago de los tributos para que el Estado pueda velar por el bienestar general”, afirmó. Al respecto, precisó que la deuda total por incumplimientos tributarios ascendía a $2.200 millones al comienzo de la moratoria.

“La idea fue dar esta posibilidad porque para muchas actividades se necesita tener una situación regular. Además, es necesario aumentar los ingresos para que el Estado pueda cumplir con sus obligaciones. Los contribuyentes han respondido y esperamos en estos últimos días atender a muchos más”, manifestó Cappiello.

Desde el lunes 1º de abril está en marcha este régimen para ponerse al día con la Provincia. Incluye el impuesto sobre Automotores, Acoplados y Motocicletas, Inmobiliario, Sellos e Ingresos Brutos. En cuanto a deudas no impositivas, se pueden saldar tasas administrativas de registro de marcas y señales y expedición de guías de ganado y frutos del país. También, el canon de uso y consumo de agua, cuotas de viviendas, préstamos brindados por la Provincia y multas aplicadas por distintos organismos del Estado.

Fuente: ANSL