Este miércoles, en la Casa del Gobierno, el director de Inclusión Laboral, Daniel Spillman, brindó una conferencia de prensa donde anunció que se insertaron laboralmente 70 beneficiarios del Plan de Inclusión a empresas privadas. AdemÔs, remarcó que el Ministerio de Desarrollo Humano logró firmar alrededor de 30 convenios, y tiene en carpeta unos 15 mÔs.
āVenimos trabajando desde el 10 de diciembre con respecto a la inserción laboral. Logramos hacer un convenio por el cual posibilitamos a todos los beneficiarios la chance de conseguir un trabajo formal, en el cual tengan recibo de sueldo, aportes jubilatorios y todo lo que tiene un trabajador en blanco. En estos dĆas tuvimos varios actos donde hemos firmado con 30 empresas que se entusiasmaron para tomar mĆ”s personas del Plan de Inclusiónā, explicó el funcionario.
Con respecto a los sueldos que cobran los beneficiarios que trabajan dentro de las empresas, Spillman contó: āEstamos subsidiando el empleo, hoy lo que cobran los trabajadores por el Plan se lo estamos depositando a la empresa; y la empresa, que a su vez tiene su convenio colectivo, amolda el sueldo completo de cada unoā, dijo.
Por otro lado, el funcionario mencionó que la cartera de Desarrollo Humano desde el 10 de diciembre hasta la actualidad se reunió con 217 empresas. āEstamos buscando los perfiles y las entrevistas laborales. Hoy firmamos con 30 empresas y en los próximos dĆas se unirĆ”n 15 mĆ”s. Mientras siga habiendo personas que quieran incluirse y ganar un buen sueldo, podemos seguir trabajando en ese aspectoā, seƱaló.
Con respecto a la duración de los convenios, el funcionario seƱaló que son por dos aƱos. āEl primer aƱo, hablamos de un subsidio del 100%, de lo que cobra el beneficiario. El segundo aƱo lo dividimos en 6 meses al 75% y 6 meses al 50%. Consideramos que en dos aƱos la persona tiene que estar conforme con su trabajo, ya asentada, con experiencia, y que ya no hace falta que sigamos acompaƱando, porque la idea es esto, acompaƱar al beneficiario a que tenga una verdadera inserciónā, remarcó.
Por Ćŗltimo, Spillman planteó la posibilidad de que, en el caso que el beneficiario no logre quedar efectivo dentro de la empresa, el Ministerio lo vuelve a reincorporar al beneficio. āSiempre va a volver. Desde el Ministerio la herramienta que tenemos es esto, si la empresa tiene algĆŗn inconveniente o el trabajador no se siente cómodo ahĆ, el beneficiario siempre va a volverā, concluyó.
Fuente: ANSL




