El intendente de la ciudad de San Luis, Gastón Hissa, definió como un “artilugio político” el pedido de juicio político a la presidente del Concejo Deliberante, Agustina Arancibia Rodríguez. Además, hizo declaraciones sobre la suba de la coparticipación en mayo y la polémica por la reincorporación de 14 trabajadores a la institución legislativa.

La Gaceta Digital preguntó al intendente lo que opina sobre el pedido de juicio político a la presidente del Concejo, Agustina Arancibia Rodríguez: “Siempre digo es que hay que respetar la decisión del pueblo de San Luis. Votó un cambio, nosotros hemos logrado tener la mayoría en el Concejo Deliberante, un bloque de ocho concejales. Me parece que el juicio político se utiliza para cuestiones realmente de gravedad institucional importante y no debe utilizarse como un mecanismo de estrategia política, es mi opinión”, dijo.

El funcionario amplió su respuesta argumentando que “no se acreditan los extremos jurídicos y legales como para solicitar un juicio político porque no existe gravedad institucional tal como he escuchado”.

Para Hissa, el pedido de juicio político es está usando como un “artilugio político tener un poco de posicionamiento mediático”.

La polémica con los 14 trabajadores

Uno de los motivos que esgrime la oposición para impulsar el juicio político a Arancibia Rodríguez es que no cumple la orden judicial de reincorporar a 14 trabajadores del Concejo.

La Gaceta Digital aprovechó la ocasión para preguntarle al intendente su visión sobre esta polémica que involucra a los trabajadores y al Concejo.

“Son plantas políticas, y no está bien en los últimos meses o días, querer cambiar la situación jurídica de gente que no correspondía. Hay que ser muy serio, muy cauto porque no se está afectando, realmente en mi opinión, derechos de gente que viene hace 15 años, 10 años trabajando, sino que gente que ingresó con un concejal y que no se quiere ir y que se firma una resolución días antes de que se vayan. Me parece que está muy politizado el tema y no corresponde el tratamiento que se está dando”, criticó Hissa.

Suba de la coparticipación de mayo

La Gaceta Digital publicó el lunes que la Provincia recibió un máximo histórico de coparticipación. Fue un aumento del 25% interanual en términos reales. San Luis recibió un excedente cercano a los $22.000 millones y desde el Gobierno confirmaron que $107.050 millones fueron coparticipados a los municipios.

En el acumulado de enero a mayo, la coparticipación cayó el 6,5% en términos reales, según el informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal.

“Sigue siendo negativo en términos reales de la economía de lo que se ha recibido en anteriores periodos. Este mes fue incrementado, pero lo que hemos visto reflejado, y yo lo he suscrito como intendente de la Ciudad de San Luis en un convenio en el marco de un plan que se llama Construyendo con tu Pueblo”, dijo Hissa. Adelantó que se firmará este sábado el convenio específico con el Gobierno para cofinanciar obras por $2.000 millones.

Programa Ambiental Sostenible

En otro pasaje de la entrevista con los medios locales, Hissa consideró como altamente positivo el balance de la aplicación del Programa Ambiental Sostenible (PAS) que comenzó en el barrio Eva Perón en la zona norte de la cuidad con la colocación de 20 contenedores en los que se recolectaron 25 toneladas de residuos gruesos.

Los contenedores se colocaron estos días en el barrio Cerro de la Cruz y en la zona de las tres rotondas. También mencionó que Espacios Verdes continúa con la recolección de escombros y otros residuos voluminosos.

Siguiendo con los residuos, reveló que se instalaron dispositivos de GPS en los camiones de recolección y se han puesto en valor más de 10 unidades.