El Gobierno implementó una bolsa de trabajo del sector privado para vincular a trabajadores y empleadores

Date:

Compartir

Con el objetivo de reactivar al sector privado, y con ello el empleo y la economía, el ministerio de Desarrollo Productivo lanzó una nueva herramienta para vincular a empresas que tienen alguna oferta laboral con potenciales recursos humanos. La Bolsa de Trabajo, como denominaron a la iniciativa que es exclusivamente para el sector privado, forma parte del ‘Compre San Luis’ y permite publicar en la web ofertas de empleo y crear un registro de currículums de personas que buscan un puesto laboral.

“Esta bolsa de trabajo es un ámbito de encuentro entre las empresas y los trabajadores. Allí las empresas pueden cargar ofertas de empleo y las personas que están en una búsqueda laboral pueden postularse y generar ese vínculo para una posterior entrevista o postulación. Además, también es una herramienta que le permite a las personas que están buscando empleo y que no han postulado colocar su currículum en este sitio. Es un sitio que además genera el currículum: si no tengo un modelo confeccionado, con la sola carga de datos y completando el formulario se genera el currículum. La herramienta permite también subir fotos y currículums digitales, los cuales van a quedar alojados en el sitio”, explicó en conferencia de prensa Sebastián Mohr, director de Comercio y Servicios del ministerio de Desarrollo Productivo.

La herramienta ya está activa, dentro del sitio web del ‘Compre San Luis’, y se puede acceder al registro desde el siguiente link.

Respecto a ‘Compre San Luis’, Mohr recordó que nació de las conversaciones en las mesas sectoriales que Producción organizó en toda la provincia, donde surgió “una necesidad de vinculación entre el sector productivo y los distintos actores económicos”. Puntualmente, un espacio donde ciertos productores podían enterarse sobre la existencia y actividad de otros empresarios que trabajan en su mismo rubro o que incluso producen insumos que ellos adquirían fuera de la provincia.

“Es una herramienta muy versátil que les permite a las empresas poder generar una vidriera y mostrar sus productos y servicios. Donde pueden cargar, mediante fotos que el sitio permite alojar, toda su gama de productos y servicios. Previo a esto deben registrarse con un usuario para luego poder comenzar a operar en el sitio, que ya tiene 400 empresas y más de 1.000 usuarios interactuando entre sí. No es una página de compra y venta, sino que es una página de vinculación entre el sector productivo, que puede generar contactos y vínculos entre las empresas, y los consumidores finales. Es decir, se genera el primer contacto, y es una vidriera para que los productores y emprendedores puedan exhibir sus productos y darse a conocer en la provincia”, aclaró el funcionario.

Fuente: ANSL

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

El Gobierno remitió el presupuesto 2026 a la Legislatura. Tiene un 2,4% de aumento respecto al de 2025

En la tarde de este viernes, el Gobierno provincial remitió a la Cámara de Diputados el proyecto de...

Detuvieron a un policía con 400 gramos de marihuana

Personal de la Dirección General de Lucha Contra el Narcotráfico llevó adelante este viernes por la tarde un...

Megaoperativo antidrogas en Villa Mercedes: secuestran cocaína y marihuana valuadas en $36 millones y detienen a cuatro personas

Un megaoperativo antidrogas realizado este viernes en Villa Mercedes por personal de la Dirección General de Lucha Contra...

DISAL amplía producción y genera nuevos puestos de trabajo con inversión multimillonaria

La empresa DISAL, que produce pinturas decorativas e industriales para marcas como Tersuave y Colorín, consolidó su crecimiento...