El director de Relaciones Laborales del Ministerio de Gobierno, Alberto Lindow, mantuvo un encuentro con el secretario de Personas con Discapacidad, Luis Giraudo, en el que firmaron un pacto destinado a promover la inserción laboral de las personas con discapacidad.
Lindow explicó los alcances y objetivos que se plantearon al diagramar la iniciativa. āConsideramos que para que haya una verdadera justicia social y un verdadero acceso al trabajo decente, debemos darle igualdad de oportunidades y de trato a todas las personasā, manifestó.
SeƱaló que, para lograr el cometido, deberĆ”n cumplir con cuatro metas estratĆ©gicas que guardan relación entre sĆ. āTenemos que establecer normativas y leyes que aseguren la igualdad que sugerimos; generar condiciones para que todos tengan libertad para acceder al empleo; fomentar el diĆ”logo social con representantes de trabajadores, empresas, gobiernos y organizaciones no gubernamentales; y el Ćŗltimo objetivo es garantizar la protección social a todos los ciudadanosā, enumeró el funcionario.
Giraudo destacó que la concreción del acuerdo āes un trabajo que venimos haciendo hace tiempo con Lindow. Habla de leyes, de inclusión, no es algo hecho a la ligeraā. A su vez, indicó que la provincia carecĆa de polĆtica en esta materia. āNadie nos escuchaba, pero hace seis meses que nuestro gobernador Claudio Poggi nos estĆ” escuchando. Que yo sea secretario con rango ministerial significa que me siento con Ć©l permanentemente para arreglar estas inquietudes. Entonces, que nos haya prestado el oĆdo y nos dĆ© voz es muy importante, estoy mĆ”s que agradecido. Esto reciĆ©n empiezaā, aseguró.
El cierre estuvo a cargo del ministro de Gobierno, Facundo Endeiza, quien destacó que la propuesta ācondice con uno de los ejes fundamentales de este Gobierno, que es la reconstrucción del tejido social. Sabemos que en San Luis estamos transitando una nueva etapa, en la que es fundamental integrarnos y trabajar codo a codo, sobre todo para los que mĆ”s lo necesitanā.
El funcionario subrayó la importancia del trabajo mancomunado, la coordinación y la integración entre las distintas Ć”reas de Gobierno. āEs importante estar a disposición en lo que sea para que podamos ir trabajando dĆa a dĆa por un servicio mejor, que es el objetivo de todosā, remarcó.
Respecto a los detalles del acta, Relaciones Laborales informó que buscarÔ la vinculación e incorporación laboral de las personas con discapacidades, bregando por una real inserción. En su interior, tendrÔ definido situaciones y procedimientos de acción para que el sector público y empresas o comercios del ala privada puedan fomentar la inclusión.
A través de esta firma, las partes acuerdan llevar a cabo acciones que aborden la integración laboral con universidades nacionales y provinciales, organizaciones empresariales y gremios. AdemÔs, generarÔn espacios de capacitación sobre el tema destinado a personal de la administración pública.
Ambas carteras conformarÔn grupos de trabajo en conjunto para realizar evaluaciones de puestos de trabajo destinados a personas con discapacidad, detectando y eliminando aquello que sea considerado una barrera para la inclusión y la igualdad de oportunidades.
Fuente: ANSL




