El Gobierno provincial decidió extender 30 dÃas más la moratoria, que ahora culminará el 15 de agosto. Se trata del régimen de regularización pensado para quienes posean deudas por obligaciones impositivas y toda otra acreencia con el Estado provincial. La propuesta ofrece grandes beneficios e importantes descuentos para ponerse al dÃa.
La Dirección Provincial de Ingresos Públicos (DPIP) explicó que la medida responde a requerimientos concretos, con presentaciones efectuadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y el Colegio Forense de la Provincia de San Luis, como asà también a las múltiples solicitudes recibidas de contribuyentes y profesionales relacionados con actividades ligadas a las obligaciones tributarias.
También, señalaron que se consideró la gran afluencia de personas que siguió acudiendo en los últimos dÃas a Rentas y que la meta es incrementar el porcentaje de adhesiones.
Más de 37.000 regularizaciones
Hasta el momento se han regularizado, a través de la moratoria, un total de 37.455 deudas, de las cuales el 93% se realizó con la modalidad de plan de pago al contado, lo que implica descuentos del 50% hasta el lÃmite del capital.
La Ley VIII-1116-2024, que estableció el Régimen de Consolidación y Regularización de Deudas, también prevé la realización de planes de hasta 40 cuotas, con reducción del interés de financiación, el más significativo ha sido el plan de seis cuotas para el que se aplica un interés de sólo el 20% del vigente.
La oportunidad de registrar ampliaciones de viviendas
Las mismas modalidades de pago se aplican para quienes realicen el sinceramiento catastral. Respecto de los montos a pagar por los metros construidos -no declarados oportunamente- se aplica un valor de $400 el metro cuadrado para la superficie cubierta y $200 para la superficie semicubierta. Cabe aclarar que este beneficio es por única vez y en concepto de cancelación total del Impuesto Inmobiliario que hubiese correspondido pagar desde la incorporación de la nueva construcción a la propiedad.
Fuente: ANSL