El gobernador Claudio Poggi anunció este sábado el nuevo plan de viviendas que se implementará en su gestión. Se llama Tenemos Futuro y las inscripciones serán entre abril y mayo de 2025. Además, brindó detalles de la construcción de 1.300 viviendas de los inscriptos del Plan Progreso y Sueños, y mencionó nuevos planes que se lanzarán para la entrega de lotes con servicios y de materiales para la autoconstrucción de casas.
“En la nueva inscripción del año próximo no vamos a preguntar de qué partido político es el interesado, ni vamos a discriminar a nadie. Si cumple los requisitos, será un inscripto en condiciones de acceder a su vivienda. Nada ni nadie va a cometer nuevos atropellos como lo hicieron con los sueños de cada uno de ustedes”, dijo el mandatario provincial en la presentación que se realizó en el Ave Fénix.
Seguramente el valor de las cuotas sea ajustable dos veces al año, según el salario mínimo vital y móvil que fija el Ministerio de Trabajo de la Nación, tal como se implementará para el pago de las 1.300 casas para los beneficiarios de los planes Progresos y Sueños. A estos beneficiarios se les cobrarán cuotas de $150.000 que empezarán a abonar una vez que reciban las viviendas.
Para quienes cuenten con recursos propios que les permitan construir su vivienda, el objetivo del Gobierno es poner a disposición lotes con servicios. “En la ciudad de San Luis ya hay 800 adjudicados a profesionales que comenzarán a construir en pocos días y a estos se sumarán los que podamos ir acordando con los intendentes en las diferentes localidades para que jóvenes profesionales puedan construir sus casas”, expresó Poggi.
Los sectores más vulnerables también están incluidos en el programa integral. Se lanzará a fin de año el “Plan Solidaridad de Autoconstrucción”. “Con mucha sensibilidad y amor por San Luis vamos a ayudarlos con los materiales necesarios y le vamos a enseñar a la familia como levantar con sus propias manos su casa”, indicó Poggi.
En cuanto a la construcción de las 1.300 viviendas para las personas que se inscribieron en 2011 en el Plan Progreso y Sueños y que estaban al día con el pago de las cuotas a diciembre de 2015, Poggi dio a conocer varios detalles de sobre este tema.
“Las cuotas, debido a la delicada situación del país y de las arcas provinciales, van a tener un ajuste semestral, no serán más fijas como antes. Comenzarán pagando $150.000, ajustables en los meses de junio y diciembre, según la evolución que tenga el salario mínimo que informa el Ministerio del Trabajo de la Nación”, indicó el gobernador Poggi, quien aclaró que las cuotas comenzarán a abonarse una vez recibida la vivienda y las ya pagas se descontarán del total.
A estas personas se las irá llamando para entregar la documentación respaldatoria y el proceso comenzará el lunes 22 de julio. Se recibirá hasta el 12 de agosto.
La construcción de estas viviendas se dividirá en etapas: dentro de 60 días arrancará la ejecución de las primeras 650 y en febrero del próximo año, las 650 restantes. Para determinar qué adjudicatarios entrarán en la primera o segunda tanda, el 14 de agosto se realizará un sorteo público por localidad.
Vale mencionar que 2025 es año de elecciones legislativas y nivel provincial y nacional. Por lo tanto, estos planes serán usados como herramientas de campaña electoral.
Fuente: ANSL