Este miĆ©rcoles, la Dirección Provincial de EstadĆstica y Censos dio a conocer el Ćndice de precios al consumidor (IPC) correspondiente al mes de julio 2024, el cual arrojó una inflación del 3,8%, mientras que la interanual, correspondiente a los Ćŗltimos 12 meses, ābajóā al 261,5%. Por su parte, la inflación acumulada en lo que va del aƱo es del 72,3%. Por su parte, el Indec midió un 4% para julio, con una interanual de 263,4%.
El capĆtulo con mayor incremento en julio de 2024 fue Esparcimiento, con un 7,2% respecto al mes anterior y un acumulado interanual de 301,8%. Esta variación responde principalmente al aumento en hotelerĆa turĆstica, transporte pĆŗblico por turismo debido a la temporada alta por el receso invernal, y servicios de televisión por cable, entre otros.
El segundo capĆtulo con mayor variación fue Atención mĆ©dica y gastos para la salud, que registró un aumento del 6,4%, acumulando una suba interanual de 277,8%. Los mayores incrementos se dieron en productos medicinales y afiliaciones a sistemas de salud.
Vivienda y servicios bĆ”sicos tambiĆ©n mostró una significativa variación del 6,2%, acumulando un 322,1% interanual. Esta suba se debe principalmente al aumento del valor de la unidad monetaria municipal por la Ordenanza N° III-1057-2024 (3752/2024), publicada el 28 de junio en el BoletĆn Oficial N° 841, ademĆ”s de incrementos en el alquiler de viviendas. PodĆ©s leer mĆ”s sobre este tarifazo haciendo click acĆ”.
En el capĆtulo Transporte y Comunicaciones se observó una variación del 5,0%, impulsada por la actualización de la tarifa del Servicio SemipĆŗblico de Taxis, segĆŗn la Ordenanza N° IV-1059-2024 (3754/2024), publicada el 12 de julio en el BoletĆn Oficial N° 845.
Por Ćŗltimo, el capĆtulo con mayor incidencia en el nivel general del Ćndice fue Alimentos y bebidas, con una variación del 2,5% en relación al mes anterior y un 257,5% interanual.