El día de ayer, en el marco del sorteo de ordenamiento de viviendas correspondientes a los planes Progreso y Sueños, se conoció el listado de preadjudicatarios del mismo. En el mismo, figura, por ejemplo, una funcionaria del Ministerio de Salud, María Belén Lucero Estrada, subdirectora de Auditoría Sanitaria. En este contexto, La Gaceta Digital consultó a Hugo Rossi, director de Viviendas y Regularización Dominial, si los funcionarios públicos pueden recibir viviendas sociales del Estado.

“Sí, no hay ningún impedimento a medida que vayan cumplimentado todos los requisitos tanto de ese momento, que era el de tener las cuotas al día de diciembre del 2015. Recuerden que esto no es un plan habitacional nuevo, sino que es la reactivación de un plan habitacional de la gente que había pagado cuotas en el 2011 a través de los planes Progreso y Sueño y que injustamente habían sido dados de baja y bloqueados. El Gobernador, permanentemente, dijo que esa cuestión se iba a rectificar apenas asumiera su gestión y que las primeras viviendas sociales iban a ser para esta gente que había sido despojado de su derecho a la vivienda por la gestión anterior”, respondió el funcionario.

“Entonces, los requisitos eran tener las cuotas al día de diciembre del 2015 no haber recibido la devolución del dinero que en algún momento le ofreció la anterior gestión y algunos algunos adjudicatarios la aceptaron y después cumplir todos los requisitos de la Ley de Vivienda, entre ellos no ser propietarios, no haber sido adjudicatarios en algún momento, no tener un condominio mayor al 50%, no tener un juicio contra el Estado no figurar en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos”, añadió el director.

Para finalizar, cabe mencionar que Rossi dijo que esta es “la semana de vivienda” y que, valga la redundancia, “la vivienda volvió a ser una política de Estado para el gobierno de la Provincia de San Luis”. Sin embargo, las primeras dos medidas que anunció son una continuidad de la gestión anterior, como lo son las escrituras de viviendas sociales y los lotes para profesionales. “En el día de ayer se realizó el sorteo del orden de construcción de las viviendas de los inscriptos del 2011 de los planes Progreso y Sueños, como así también el señor Gobernador anunció la apertura de la inscripción en marzo, abril, mayo del año 2025 del nuevo Plan Habitacional Tenemos Futuro”, comentó Rossi, mencionando las actividades en el marco de “la Semana de la Vivienda”.