Funcionarias del Instituto de Formación Docente (IFDC) bridaron una conferencia de prensa este lunes por la mañana para dar a conocer los motivos por los que no le otorgaron una suplencia docente a la diputada provincial Fernanda Spinuzza, a pesar que estaba primera en el orden de mérito. En declaraciones a La Gaceta Digital (LGD), la legisladora del peronismo opositor lo consideró una discriminación y una persecución política.
La directora de Educación Superior y Capacitación Docente del IFDC, Luis Carina Fernández, esgrimió dos argumentos para que a Spinuzza que se le otorgue el cargo como docente. Uno de ellos es una supuesta incompatibilidad horaria y el otro es un impedimento establecido por la Constitución de la Provincia.
“Hay una evidente persecución política. Queda claro la subjetividad de los funcionarios que han salido a dictaminar incompatibilidad. Y también manifiesto que hay una clara arbitrariedad y sospecha de discriminación y de persecución política, dado que hay antecedentes de legisladores docentes, incluso la vice intendente de Villa Mercedes es docente, es vice intendente y una presidenta del Concejo Deliberante, jueces, integrantes en el Superior Tribunal de Justicia. Todos la docencia lo pueden llevar adelante en la medida que no haya superposición horaria”, es la conclusión de la legisladora.
La diputada remarcó que le había manifestado a la directora del IFDC que iba a renunciar al salario de docente, mientras dure su mandato de legisladora, para que se destinara a la compra de libros para la biblioteca de la institución, software para los alumnos, o que se usaran para el centro de estudiantes.
Spinuzza concursó para un cargo de 35 horas reloj para una materia de la carrera de profesorado en ciencia política y pasó dos instancias administrativas. Fernández dijo que desde Recursos Humanos advirtieron que las 35 horas implican siete horas de clases de lunes a viernes. “Se da una incompatibilidad material, dado que si bien la función como legisladora no se les exige una carga horaria específica, si demanda una dedicación plena del legislador, esa persona tiene un compromiso con la sociedad, representa al ciudadano”, dijo la funcionaria.
En las declaraciones juradas de incompatibilidad de Spinuzza que el el Gobierno entregó a la prensa. Se observa que en la declaración de la carga horaria como diputada, el miércoles (día de sesión) puso que está en funciones de 7 a 16 horas, mientras que en la declaración de para la suplencia a la que aspira marcó 16 a 21 horas.
“No hay ni 5 minutos, no hay ni un minuto. O sea, directamente se debería teletransportar de un lugar a otro para cumplir”, argumentó Fernández.
“En relación a la incompatibilidad en el marco de la carga horaria, esto es mentira. En el marco de mis responsabilidades en el Poder Legislativo, no se pisaban con la carga que iba a tener en el IFDC. Son cinco minutos lo que tardo de un lugar al otro, vos sabés que las sesiones legislativas pocas veces se extienden hasta las 16 horas. De todas maneras, incluso si ese fuera el inconveniente, yo puedo hacer modificaciones horarias y liberarlos un miércoles entero y cumplir el resto de las horas, lunes, martes, jueves y viernes, en el Instituto de Formación Docente”, afirmó Spinuzza.
Spinuzza dice que la materia para que hiciera el concurso tiene seis horas cátedra por semana y el resto de las horas son para proyectos de investigación y capacitación. Por lo tanto, sostiene que estas horas se pueden acomodar en otros horarios.
El otro argumento para no darle el cargo a Spinuzza se basó en el artículo 23 de la Constitución provincial. Una parte del artículo dice: “Una misma persona no puede acumular dos o más empleos a sueldo, aunque uno sea provincial y el otro u otros nacionales o municipales, con excepción de los cargos docentes o los de carácter técnico-profesional, cuando la escasez de personal hace necesaria esta última acumulación”.
“No hay escasez docente porque se presentaron siete postulantes a ese llamado concurso e inclusive quedó una persona en segundo lugar de orden de mérito. Por lo tanto no se evidencia en este caso concreto que haya habido escasez docente tal cual lo dice la Constitución provincial”, expresó la directora.
Por su parte, la diputada opositora dice que “este argumento de escasez se cae dado que ellos han llamado un concurso para cubrir cargos que están vacíos y se está procediendo a designar a la segunda persona en orden de mérito”.
Además, señaló que el artículo 23 menciona al personal en referencia a personas ya designadas en el cargo, mientras que ella fue una aspirante para el cargo.
Por otra parte, la directora Fernández mencionó que el jurado del concurso estuvo integrado por tres personas, una de las cuales la señalo como una amiga íntima de la diputada, y “debería haberse abstenido de participar. No es lo correcto. No obstante, desde la Dirección nosotros no objetamos que una de las juradas fuera íntima amiga”.
Hacia el cierra de la entrevista con LGD, Spinuzza dijo que continuara la vía administrativa hasta agotarla. Luego evaluara seguir el reclamo vía judicial.