Ante la falta de consenso entre los legisladores, no avanzó el tratamiento del proyecto que envió el Ejecutivo denominado ejemplaridad y coherencia de los poderes públicos de la Provincia de San Luis en la lucha contra el narcotráfico. Por lo tanto, el gobernador Claudio Poggi firmará un decreto por el cual el primer mandatario de la Provincia, su Gabinete y funcionarios, deberán realizarse un examen toxicológico anual obligatorio con el objetivo de detectar el uso de drogas ilegales. En el caso del personal de salud y fuerzas de seguridad, estos controles serán aleatorios.

No fue ley provincial, me hubiese gustado que lo fuera para que sea obligatorio para los tres poderes del estado. No se lograron los consensos”, dijo el Gobernador durante el acto por el 40º años de la creación de la División Toxicomanía y 10º años de su jerarquización estratégica como lucha contra el narcotráfico que se hizo en el Salón Malvinas Argentinas en Terrazas del Portezuelo.

“Esto tiene que ver con la ejemplaridad y la coherencia que deben tener quienes ejercemos políticas públicas como parte del Estado en combatir el uso y el abuso de drogas ilegales, la ejemplaridad y la coherencia de quienes ejercemos un cargo público en combatir el mercado que se genera con la venta de drogas, en aquellas personas que tenemos lugares de decisiones de poder, que nuestras decisiones no se vean condicionadas, sino que se puedan tomar en libertad, sin estar influenciado por el consumo o el vínculo con la droga ilegal”, agregó Poggi.

El primer mandatario provincial detalló que deberán realizar el control toxicológico obligatorio el gobernador, ministros, secretarios, y jefe de área y funcionarios que ejerzan cargos similares. El examen también deberán hacerlo los funcionarios políticos de los entes descentralizados del Estado provincial y Sapem. El examen será con reserva de identidad y se realizará en una una institución privada. En caso de que se detecte un examen positivo, el funcionario “va a cesar en su función”, adelantó Poggi.

Este control será aleatorio para “el personal de la salud pública, el personal policial y el personal de la Penitenciaría, en donde detectado el caso con la reserva de la identidad que establece la ley, se aplicará en cada área la legislación vigente en lo que tiene que ver con su recuperación, licencia o las medidas que se tomen o que se deban tomar de acuerdo a la reglamentación de cada cartera, tanto la de seguridad como la de salud”, explicó el Gobernador.

Poggi mencionó que en el decreto que firmará para oficializar esta medida se invita al Poder Legislativo y Judicial y a los municipios para adherir a la medida

Una vez publicado el decreto en el Boletín Oficial el Gobernador, funcionarios, etc, tendrán un plazo de 90 días hábiles para realizar el control toxicológico.

Poggi leyó el contenido del decreto que firmará próximamente:

Artículo 1: establecer para el personal superior y de gabinete, dependiente del Poder Ejecutivo del Estado Provincial, la realización obligatoria de un examen toxicológico preventivo con el fin de determinar la presencia de sustancias psicoadictivas ilegales inter dure su función pública.

Artículo 2: los funcionarios alcanzados por la presente ley son el gobernador, ministros, secretarios, directores, subdirectores, jefes de área y los agentes que por disposición legal o reglamentaria ejerzan funciones de jerarquía equivalente a los cargos mencionados, jefe de Policía de la Provincia y subjefe de Policía de la Provincia, director y subdirector del Servicio Penitenciario Provincial, funcionarios políticos designados en organismos descentralizados, organismos desconcentrados, sociedades del Estado y sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria.

Artículo 3: el personal superior y del Gabinete de las distintas jurisdicciones que se encuentran en ejercicio de sus respectivos cargos deberán realizarse anualmente el examen respectivo en un plazo máximo de 90 días hábiles contados a partir de la publicación del presente. El primer análisis, y aquellos designados con posterioridad a dicha publicación cumplir tal obligación en idéntico plazo a partir de la designación en el cargo.

El artículo 1 del presente decreto se hará extensivo al personal dependiente de la policía de la provincia, del Servicio Penitenciario, del Ministerio de Salud.

El examen se realizará aleatoriamente mediante un procedimiento que garantice la transparencia e igualdad de tratamiento en la selección de los agentes que deban someterse al mismo.