El viernes de la semana que viene, el Gobierno provincial lanzará el plan Chau Garrafa, que consiste en el otorgamiento de créditos destinados a la conexión domiciliaria de gas natural para más de 3.000 viviendas sociales. Los créditos se pagarán en 10 cuotas fijas que se abonarán en la boleta del servicio de gas.

Corrado Comastri, director de Infraestructura Hídrica y Energética, explicó que esta primera etapa del plan está destinada a las viviendas sociales que ya tienen las conexiones internas para el gas natural y con el tendido de la red hasta la puerta del domicilio.

“El plan se basa en entregar un préstamo a los vecinos que directamente se les va a pagar a los gasistas. Ese préstamo es para que en las zonas donde tengan red en la puerta de la casa y no se hayan podido conectar por el costo que tiene, el costo nosotros lo hemos estimado en $350.000. El Gobierno les va a prestar este dinero para que ellos puedan conectarse a hacer uso del gas. Se va a generar trabajo con los gasistas matriculados y el usuario o el vecino lo va a devolver en 10 cuotas fijas e iguales de $35.000”, explicó el funcionario.

Las viviendas aptas en la primera parte del plan son las del barrio Mirador del Portezuelo, una parte de Serranías Puntanas en la ciudad de San Luis, 2900 viviendas de barrios de la zona este de Villa Mercedes, barrio 24, 15 y 10 Viviendas en Potrero de los Funes, el 279 Viviendas de Merlo y el 59 Viviendas de Quines. Un punto a mencionar es que en estos barrios el servicio de gas está a cargo de Ecogas.

Una vez que Chau Garrafa sea lanzado, tanto las personas que necesiten la conexión de gas, como los gasistas matriculados (habilitados por Ecogas) deberán registrarse en un sitio web oficial del Gobierno. Los gasistas deberán elegir la zona de trabajo en la que se desempeñarán.

El funcionario comentó que el gobernador Claudio Poggi se reunió ayer con gasistas en Villa Mercedes para hablar sobre cuestiones relativas al plan.