Una funcionaria de la Municipalidad de San Luis reveló que hubo un excesivo consumo de agua potable en la ciudad capital durante el fin de semana. Se adjudica el uso en exceso del agua principalmente por el llenado de piletas. Este escenario es habitual en esta época desde hace varios años.

“No estamos teniendo ningún inconveniente con el abastecimiento de agua cruda ni con el proceso de potabilización de agua. Pero sí se ha visto, especialmente desde el día viernes y el día sábado, un excesivo consumo de agua potable. Entendemos que se debe justamente a las altas temperaturas y también porque los vecinos tenemos como práctica el llenado de piletas con agua potable, lo cual perjudica, por así decirlo, las necesidades básicas que son las que tenemos que cubrir con el agua potable”, consideró la secretaria de Servicios Públicos, Mantenimiento y Movilidad Urbana, Yanina Miranda.

Según la secretaria, se están consumiendo 380 litros de agua potable por persona diariamente en la ciudad de San Luis, pero deberían ser 200 litros de acuerdo al dato que citó de la Organización Mundial de la Salud.

La funcionaria brindó un par de ejemplos de cómo afecta el llenado de piletas en el consumo de agua. Una pileta de lona estándar se llena con 5.000 litros, lo que representa el consumo de 25 vecinos. Una pileta de 25.000 litros de fibra de vidrio implica el consumo de 100 vecinos. “Si nosotros calculamos cuántas piletas se llenan en un día, estamos viendo que se ve afectada la disponibilidad del agua potable para el consumo humano, que es para el cual tiene que utilizarse el agua potable”, dijo la secretaria.

Miranda solicitó a los vecinos que hagan un uso responsable del agua y pidió que para el llenado de piletas se contraten los camiones que proveen el servicio. También requirió que se haga un mantenimiento del agua de las piletas con los productos pertinentes como el cloro para evitar el derroche continuo y desborde de cloacas. En este sentido, mencionó casos en los que se cambia el agua de piletas de lona dos veces por semana.

El consumo en exceso de agua potable se nota en la gran disminución de la presión en algunas partes de la ciudad, como suele suceder en la zona sur.