El Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas tiene como una de sus principales prioridades la federalización de la entidad para llegar a toda la provincia y que los vecinos no se vean obligados a trasladarse hasta las sedes físicas. En ese contexto, el director del organismo, Guillermo Valdevenitez, oficializó este martes desde el Salón Cultural de Concarán la puesta en marcha de una propuesta que permitirá solicitar actas desde la virtualidad.
“Hoy presentamos formalmente la expedición de certificados digitales, es un trámite sencillo que pueden hacer todos los ciudadanos de la provincia ingresando a la https://registrocivilsanluis.sanluis.gob.ar/“, expresó Valdevenitez, quien además detalló que la iniciativa contempla certificados de nacimiento, matrimonio, unión convivencial y de defunción, lo cual puede ser utilizado para hacer tramitaciones de doble ciudadanía, escolares, de PAMI, ANSES, salidas del país, entre otros.
En la misma ceremonia, el Ejecutivo provincial, representado en la rúbrica del ministro de Gobierno, Facundo Endeiza, firmó un convenio de cooperación recíproca con los colegios de abogados y procuradores de San Luis, Villa Mercedes y Concarán, que tiene como objetivo beneficiarse mutuamente de la digitalización de trámites e información relativa a sus rubros de trabajo. “El primer punto que acordamos fue intercambiar charlas y capacitaciones informativas entre nuestro personal y los profesionales. Por otra parte, establece que ellos nos puedan proveer de un padrón de matriculados para que tanto abogados como clientes puedan tener acceso a estos documentos en formato digital”, explicó Valdevenitez.
Fuente: ANSL