El gobernador Claudio Poggi tomó juramento a Gonzalo Amondarain como ministro de Gobierno, a Juan José Álvarez Pinto como titular de Turismo y Cultura, y a Valeria Lange, quien asumió como directora de Asuntos Municipales. La ceremonia se llevó a cabo en el Salón Blanco, colmado de familiares, funcionarios y vecinos.

Amondarain, oriundo de Buena Esperanza, dejó su puesto como director de Asuntos Municipales para hacerse cargo de la cartera de Gobierno. En su discurso, destacó la importancia de fortalecer los vínculos con intendentes, sindicatos, colegios profesionales y otras instituciones. “Es una tarea ardua, pero queremos facilitarle la vida a la gente”, aseguró.

En sus primeras palabras como ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, apeló a una idea que resume, de algún modo, la tarea que realizó entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024 al frente de Asuntos Municipales. “Nada se puede hacer si no se hace en equipo”, afirmó, con la certeza de que el diálogo es la base para establecer acuerdos y llevar adelante proyectos que beneficien a la sociedad toda. Y planteó, además, los que serán los ejes de su gestión: cercanía con los sanluiseños, construcción de seguridad jurídica y la incorporación de tecnología e informatización para erradicar la burocracia.

“La lejanía significa muchas cosas, pero hemos fortalecido lazos. Quiero agradecer mi paso por Asuntos Municipales en este pilar fundamental que el Gobernador ha decidido de recuperar y revalorizar, que es la institucionalidad en toda la provincia”, expresó el Ministro que viene de Buena Esperanza, contador de profesión.

Por su parte, Álvarez Pinto, intendente con licencia de Villa de Merlo, subrayó la relevancia del turismo y la cultura como motores de desarrollo económico. “San Luis necesita generar puestos de trabajo, y el turismo puede llegar a cada rincón de la provincia”, afirmó.

“Vamos a continuar ese buen camino que se ha venido haciendo en el Ministerio de fortalecer los cuatro ejes fundamentales que ha planteado el Gobernador, desde la visión del turismo y la cultura”, explicó el ministro, quien hizo especial hincapié en que “No hay localidad que se desarrolle turísticamente si no tiene un sector privado fuerte, un sector privado que invierta”. Asimismo, Álvarez Pinto destacó el gran patrimonio cultural de la provincia, al cual “es nuestro deber cuidarlo y fomentarlo”.

También resaltó la importancia del trabajo en conjunto con los otros ministerios. “Todos tenemos que hacer nuestro aporte para que la provincia de San Luis cada vez sea más fuerte institucionalmente, tengamos más familias felices, en mejores condiciones, haya más trabajo y estemos más seguros”.

Lange, arquitecta y dirigente de Villa Mercedes, asumió como directora de Asuntos Municipales con el compromiso de continuar fortaleciendo los lazos entre el gobierno provincial y las intendencias. “Creo que es un año para unificar esfuerzos y trabajar juntos”, manifestó.

El gobernador Poggi destacó la juventud y la experiencia de los nuevos funcionarios, señalando que su origen en el norte y sur de la provincia aportará una perspectiva federal al gabinete. Además, expresó su confianza en la capacidad de los nuevos funcionarios para enfrentar los desafíos de sus áreas y contribuir al desarrollo de San Luis.

A la hora de hablar sobre Amondarain y Juan José Álvarez Pinto, los reconoció como “dos jóvenes dirigentes con mucha experiencia, uno del sur (el flamante ministro de Gobierno es de Buena Esperanza) y otro del norte (Álvarez Pinto pidió licencia en la intendencia de la Villa de Merlo). Eso le da una importa federal a nuestro gabinete, nos enriquece porque uno a veces se olvida de los que están más lejos. Uno trata de estar siempre cerca, pero a veces hay decisiones que tomamos con una mirada provincial y ellos tienen una mirada regional, por eso van a enriquecer al gobierno”.

A Amondarain le pidió “seguir fortaleciendo la seguridad jurídica de nuestros registros, el Civil, Personas Jurídicas, el Registro Público de Comercio, el de la Propiedad Inmueble. Y cada vez ir incorporando más innovación, más tecnología al servicio de los ciudadanos, al tiempo de seguir fortaleciendo el vínculo con los intendentes”.

En cuanto a Álvarez Pinto, lo convocó a “volcar tus conocimientos como intendente, porque te hemos pedido prestado a los vecinos de Merlo. San Luis necesita generar puestos de trabajo, queremos que el turismo llegue a cada rincón de la provincia. El turismo, y la cultura asociada al turismo, son actividades económicas que generan muchos puestos de trabajo, porque son todos servicios. Y San Luis necesita generar puestos de trabajo. Y cada rincón de la provincia tiene su atractivo cultural, histórico, turístico”.

En la despedida, hizo un pequeño balance de “un año muy difícil, en el que se construyó este gobierno de coalición, porque nos unía un bien en común. Creo que estamos mucho mejor que cuando comenzamos, que era menos 10, debajo de la lona. Ahora nos subimos a la lona, costó mucho ordenar las cosas, porque el desorden existente era caldo de cultivo para la corrupción que fuimos descubriendo y denunciando. Fue una gran tarea la de este año, que nos ayudó a equilibrar las cuentas. No nos sobra nada, pero hoy haber logrado el equilibrio fiscal nos permite poder proyectarnos con más esperanza y optimismo para el futuro”.