En la edición del Boletín Oficial de este lunes, se publicaron los decretos de la Secretaría General de la Gobernación por los cuales se oficializaron las transferencias de $20 millones tanto para Sportivo Estudiantes como para Juventud Unida Universitario. El subsidio que recibieron es para que ambos clubes afronten sus gastos de funcionamiento.

Los decretos que establecen el pago de los subsidios son el NĀŗ 12587-SGG-SD-2024 y el NĀŗ 12588-SGG-SD-2024, ambos con fecha del 26 de noviembre. El contenido es prĆ”cticamente el mismo. En sendos decretos se consigna que Juventud y Estudiantes solicitan ā€œapoyo económico para afrontar los gastos que demande la participación de las categorĆ­as inferiores en el Torneo de AFA, temporada 2024 y los gastos necesarios para el funcionamiento del clubā€.

El artĆ­culo 4 de cada decreto establece el pago de ā€œun subsidio con cargo a rendir cuenta documentada de su inversiónā€ por la suma de $20 millones.

Los subsidios del Gobierno a Estudiantes y Juventud

Hay que señalar que desde hace varios años y en diferentes gestiones, el Gobierno provincial subsidia a estos clubes, como ha publicado LGD durante los últimos años.

Por ejemplo, en 2012, durante la presidencia del polémico Carlos Ahumada, el Albiverde recibió $625.000. El año siguiente, el aporte fue por $5.675.000, de acuerdo al informe que brindó personal de la intervención del club en noviembre de 2016.

Durante 2014, cuando Estudiantes y Juventud jugaban el Argentino A, recibieron $2.000.000 en 3 cuotas de $500.000 por los meses de marzo, abril, mayo y junio, según los decretos 1235-MD-2014 y 1236-MD-2014. AdemÔs, se les otorgó un subsidio de $3.000.000. A lo mencionado hay que sumarle el pago de los aportes en cinco cuotas de $1.000.000. Los montos mencionados quedaron plasmados en los decretos 5977-MD-2014 y 5978-MD-2014.

En 2015, el Gobierno entregó un aporte de $1.150.000 por haber logrado el ascenso a la B Nacional que se destinaría a trabajos de infraestructura del predio de Granja La Amalia, cedido por el ex intendente Enrique Ponce al club para el entrenamiento de las divisiones inferiores, pero un año después se lo retiró argumentando una serie de incumplimientos por parte del Verde.

Volviendo al dinero que recibió Estudiantes en 2015, hay que agregarle la suma de $10.000.000 dividido en 8 cuotas. AdemÔs, el gobernador Claudio Poggi entregó en una cena de agasajo a los jugadores $1.000.000 en premios para el plantel.

Para 2016, los aportes que recibieron los clubes se redujeron drÔsticamente y Estudiantes no fue la excepción. Recibió durante ese año $1.000.000, mismo monto que también tuvo Juventud. En octubre de ese año, Ahumada renunció a la presidencia enfrentado al gobernador Alberto Rodríguez SaÔ con el club inmerso en deudas. A fines de ese mes, el Verde fue intervenido por el Gobierno.

En 2017, con la diputada nacional Ivana Bianchi como interventora, el Ejecutivo otorgó $7.000.000 ā€œpara solventar los gastos que demanda el pago de deudas de la institución y arreglos necesarios para el funcionamiento del clubā€, segĆŗn dice el decreto NĀŗ 324-SGG-SD-2017. La deuda que tenĆ­a el Verde por aquellos dĆ­as era de $24.686.000.

Estudiantes recibió para la temporada 2018/19 del Federal A $15.000.000 que se pagó en 6 cuotas de $2.500.000, según establece el decreto Nº 1181-SGG-2019 del 15 de marzo.

Al monto mensual que recibe la institución hay que sumarle los $3.169.000 que el Gobierno le otorgó al Verde. Ayer salió publicado en el BoletĆ­n Oficial el decreto NĀŗ 850-SGG-2019, con fecha del 20 de febrero, en el que Estudiantes solicitó al Ejecutivo un aporte económico de $3.169.000 destinado ā€œal pago de sueldos atrasados de los jugadores que integran el plantel profesional que participa en el Torneo Federal A, temporada 2018/19ā€.