José Giraudo, secretario de Asuntos Institucionales y Enlace Parlamentario, dio a conocer un Calendario Electoral 2025 tentativo para las elecciones generales de la provincia. El mismo detalla los plazos más importantes que deberán cumplir los partidos polÃticos y candidatos de cara a los comicios que se realizarán el 11 de mayo de 2025.
Si bien podrÃa haber algunos cambios, estas son las fechas clave del calendario:Â
1. Presentación de alianzas y listas de candidatos
El 22 de marzo de 2025 será la fecha lÃmite para la inscripción de alianzas, la presentación de listas de candidatos y la reserva de sÃmbolos, logotipos y colores. Además, las listas deberán acompañar fotografÃas de los dos primeros candidatos, quienes deberán estar proclamados por sus respectivos órganos partidarios.
2. Sorteo de ubicación en la Boleta Única de Papel (BUP)
El sorteo que determinará la ubicación de las listas en la Boleta Única de Papel se realizará el 27 de marzo de 2025. Este proceso será acompañado por la asignación de los números de lista.
3. Publicación del padrón definitivo
El Poder Ejecutivo Provincial publicará el padrón definitivo el 11 de abril de 2025, 30 dÃas antes de la jornada electoral, facilitando a los ciudadanos la consulta de su lugar y mesa de votación.
4. Inicio de la campaña electoral
La campaña oficial comenzará el 11 de abril de 2025, mientras que los anuncios audiovisuales podrán difundirse a partir del 21 de abril de 2025, es decir, 20 dÃas antes de la elección.
5. Restricciones y veda electoral
La publicación de encuestas estará prohibida desde el 3 de mayo de 2025, y el 4 de mayo será el último dÃa permitido para actos oficiales del gobierno. La veda electoral comenzará 48 horas antes de los comicios, el 9 de mayo de 2025.
6. Elecciones y escrutinio definitivo
El 11 de mayo de 2025 será el dÃa de las elecciones, mientras que el escrutinio definitivo comenzará el 13 de mayo de 2025. La proclamación de autoridades electas está prevista para el 21 de mayo de 2025.
Para acceder al calendario completo, hacé click acá: Calendario Electoral San Luis 2025 Tentativo
¿Qué se elige?
Se renovarán la mitad de las cámaras de Senadores y Diputados de San Luis, los mandatos de algunos intendentes e intendentes comisionados que vencen el 10 de diciembre de 2025 y también la mitad de los concejos deliberantes.
Los 4 departamentos, sobre un total de 9, que elegirán un senador provincial titular y uno suplente serán: Belgrano, San MartÃn, Ayacucho y Pedernera. En tanto que la ciudadanÃa también deberá elegir 22 diputados provinciales titulares y 22 suplentes, divididos de la siguiente manera: 10 por el departamento Pueyrredón, tres por Dupuy, tres por Pringles, tres por JunÃn y tres por Belgrano. En este sentido, cabe aclarar que nuestra Cámara de Diputados tiene 43 diputados.
El Gobierno también invitó a los intendentes municipales de la ciudad de San Luis, Juana Koslay, La Punta, Potrero de los Funes, El Volcán, Villa Mercedes, Justo Daract, Buena Esperanza, Unión, Concarán, Tilisarao, Naschel, Quines, San Francisco del Monte de Oro, Luján, Santa Rosa del Conlara, Villa de Merlo, CarpinterÃa, San MartÃn, Los Manantiales, La Toma y El Trapiche a organizar las elecciones locales para el mismo 11 de mayo de 2025, en coincidencia con las provinciales.
Se elige intendente en Juana Koslay, Potrero de los Funes, Unión, Naschel, Luján y Los Manantiales. En tanto que Beazley, La Calera, Nogolà y Renca tendrán comicios para renovar a sus intendentes comisionados.
En cuanto a concejales titulares y suplentes, renovarán parcialmente San Luis (7), Juana Koslay (2), La Punta (5), Potrero de los Funes (3), El Volcán (2), Villa Mercedes (6), Justo Daract (5), Buena Esperanza (2), Unión (2), Concarán (3), Tilisarao (3), Naschel (2), Quines (3), San Francisco (3), Luján (2), Candelaria (2), Santa Rosa del conlara (3), Villa de Merlo (5), CarpinterÃa (2), San MartÃn (2), Los Manantiales (2), La Toma (4) y El Trapiche (2).