El temporal que azotó San Luis el lunes por la noche dejó un panorama desolador en gran parte de la provincia, con daños significativos en infraestructura, cortes de servicios y familias evacuadas. El Gobierno provincial desplegó un operativo de emergencia para atender las consecuencias del evento climático, que incluyó fuertes vientos y lluvias intensas.
Acciones del Comité de Crisis
El vicegobernador Ricardo Endeiza encabezó un Comité de Crisis conformado por ministros y directores de Seguridad, Salud, Desarrollo Humano, Hacienda e Infraestructura, Gobierno y la Agencia de Ciencia y Tecnología. Durante la reunión realizada en la mañana del martes, se evaluaron los efectos de la tormenta y se delinearon acciones prioritarias para asistir a los damnificados, despejar rutas y caminos, y garantizar la seguridad.

La ministra de Salud, Teresa Nigra, informó que solo se registraron heridos leves, todos atendidos en hospitales públicos. Por su parte, Nancy Sosa, titular de Seguridad, detalló que bomberos y personal del Ente Control de Rutas continúan trabajando en el despeje de árboles y postes caídos. Además, Juan Pablo Torres, del ministerio de Desarrollo Humano, confirmó la entrega de materiales y asistencia en los barrios afectados, como La República, Virgen de Luján y Tibiletti en la capital provincial, y señaló que hay espacios preparados en caso de futuras evacuaciones.
Daños en localidades y servicios
Un informe del Gobierno provincial reveló que 28 de las 40 localidades relevadas sufrieron daños de diversa magnitud. Las ciudades más afectadas fueron San Luis, Juana Koslay, Potrero de los Funes y El Volcán, con voladuras de techos, caídas de árboles y prolongados cortes de energía eléctrica. En Estancia Grande y La Toma, una familia debió ser evacuada en cada caso debido a los estragos causados por el temporal.
Localidades como Naschel enfrentaron un triple impacto con cortes de luz, agua y voladuras de techos, mientras que en Los Manantiales, la falta de electricidad impidió el funcionamiento de las bombas de agua. En tanto, 12 localidades, entre ellas Quines, Justo Daract y Carpintería, no reportaron mayores inconvenientes.
Restablecimiento de servicios
La Agencia de Ciencia y Tecnología informó que el temporal afectó severamente la conectividad en diversas zonas. Esta mañana, 302 antenas Wi-Fi permanecían fuera de servicio, al igual que cinco alarmas comunitarias y siete estaciones meteorológicas. Localidades como Potrero de los Funes, Juana Koslay y El Volcán presentan importantes interrupciones.
Los equipos técnicos trabajan intensamente para reparar cables de fibra óptica y antenas dañadas, priorizando la reconexión de hospitales, comisarías y cuarteles de bomberos. En paralelo, el Ente Control de Rutas y Vialidad Provincial realizan tareas de despeje en las principales vías, como las autopistas de las Serranías Puntanas y 25 de Mayo, y en rutas provinciales afectadas.
Afectación en establecimientos y áreas protegidas
La secretaría de Ambiente relevó daños en plantas de tratamiento de residuos, como “Peuma” en La Toma y “La Metropolitana” en Donovan, donde se registraron postes caídos, voladuras de cumbreras y deterioro en instalaciones administrativas. También se constató la afectación de la Estación de Piscicultura en La Florida y de la Quebrada de las Higueritas en Luján, áreas donde se registraron roturas en estructuras y alambrados.
Mientras los equipos continúan trabajando para recuperar la normalidad, el Gobierno provincial instó a la población a circular con precaución y a reportar cualquier situación de riesgo, especialmente ante la posibilidad de nuevos eventos climáticos.
Listado de localidades relevadas:
• San Luis: Voladuras de techos, caídas de árboles y ramas. Cortes de energía eléctrica.
• Villa Mercedes: Caídas de árboles y ramas.
• Potrero de los Funes: Voladuras de techos, caídas de árboles y ramas. Cortes de energía eléctrica.
• El Volcán: Voladuras de techos, caídas de árboles y ramas. Cortes de energía eléctrica.
• La Punta: caída de 1 poste de luz, sin mayores inconvenientes.
• Estancia Grande: Voladura de techos, 1 familia evacuada, caída de árboles postes y alumbrado, roturas de calles.
• La Toma: 1 familia evacuada, caída de árboles postes y alumbrado, roturas de calles.
• Fraga: Ramas caídas y postes.
• El Trapiche: Voladuras de techos, caídas de árboles y ramas.
• Saladillo: Voladuras de techos, caídas de árboles, ramas y carteles.
• Merlo: Caída de árboles postes y alumbrado, roturas de calles.
• Santa Rosa del Conlara: Ramas caídas y postes. Sin cortes de luz.
• San Pablo: Ramas caídas y postes.
• Renca: Voladura de techos, sin luz, caídas de algunos postes eléctricos y ramas.
• Naschel: Corte de luz, corte de agua, voladuras de techos y potes caídos de alumbrados.
• Tilisarao: Caídas de algunos postes eléctricos y ramas.
• Concarán: Caídas de algunos postes eléctricos y ramas.
• Nogolí: Caídas de algunos postes eléctricos y ramas.
• Villa de la Quebrada: Caídas de algunos postes eléctricos y ramas.
• Los Manantiales: Voladura de techos, sin luz, y sin agua por la falta de luz para hacer funcionar las bombas de agua.
• Beazley: Voladura de techos, sin luz, caídas de algunos postes eléctricos y ramas.
• Juan Llerena: Caída de árboles, voladuras de techos, postes de luz. Camping cerrado por refacciones.
• Leandro Alem: Voladuras de techos, postes de luz y árboles caídos, cortes en sectores de luz e internet.
• San Francisco: Caída de árboles y ramas, voladuras de techos, corte de luz en el día de ayer.
• Las Lagunas: Postes de luz y árboles caídos, cortes en sectores de luz e internet.
• Los Molles: Postes de luz caídos y ramas.
• Lavaisse: Voladuras de 2 techos, caídas de algunas ramas.
• Papagayos: Solo un sector sin servicio de internet en el día de ayer.
• Cortaderas: Cortes de luz en sectores.
• Desaguadero: Sin mayores inconvenientes.
• Paso Grande: Sin mayores inconvenientes.
• Justo Daract: Sin mayores inconvenientes.
• La Calera: Sin mayores inconvenientes.
• Zanjitas: Sin mayores inconvenientes.
• Villa Larca: Sin mayores inconvenientes.
• La Punilla: Sin mayores inconvenientes.
• El Morro: Sin mayores inconvenientes.
• Quines: Sin mayores inconvenientes.
• Villa del Carmen: Sin mayores inconvenientes.
• Carpinterías: Sin mayores inconvenientes.