En conferencia de prensa, la secretaria de Vinculación y Cercanía con el Vecino, Ayelén Olivera, brindó detalles sobre las actividades y servicios organizados por la Municipalidad de San Luis durante el mes de enero.

Zoonosis: atención limitada durante enero
Olivera informó que los tráileres de zoonosis están en funcionamiento, aunque con una atención reducida debido al mantenimiento de las unidades y las vacaciones del personal. Los quirófanos móviles operan en el Centro Cultural José la Vía y en la oficina de zoonosis ubicada en calle Pringles entre Sucre e Ituzaingó.

Los servicios disponibles incluyen castraciones, vacunaciones, desparasitaciones y atención primaria para mascotas, con derivación a veterinarios particulares para casos más complejos. La atención es con turno previo, que puede gestionarse en los Centros de Atención Primaria (CAP) o directamente en Zoonosis. Durante 2023 se realizaron 7.700 castraciones, y el objetivo para 2024 es superar esa cifra, retomando los recorridos por los barrios en febrero.

Colonias de vacaciones para hijos de empleados municipales
Las colonias de vacaciones, exclusivas para hijos de empleados municipales, comenzaron esta semana en el polideportivo municipal. Los niños participan en turnos matutinos y vespertinos, mientras que los adultos mayores cuentan con un turno nocturno.

Olivera destacó que la colonia tuvo gran repercusión, con cupos completos y una lista de espera para cubrir posibles vacantes. Las actividades incluyen el uso de las instalaciones del polideportivo, como la pileta, y son totalmente gratuitas.

Festival de la familia
El 31 de enero, el parque Cuarto Centenario será escenario del Festival Municipal de la Familia, un evento que combina cultura, gastronomía y música en un entorno natural.

Las actividades comenzarán a las 18 horas con la apertura de una feria de food trucks, carros cerveceros, emprendedores y artesanos locales. La feria busca ofrecer opciones gastronómicas y productos artesanales para que las familias puedan disfrutar de una experiencia completa.

Por la noche, la programación artística se desarrollará en el anfiteatro del parque, con presentaciones de ballets locales, como el ballet Desde el Alma y el ballet de la escuela de arte. Las bandas Q’Plan, Evolución, el Grupo Mentha y Manyines de Cuyo animarán el evento con música variada, mientras que el cierre estará a cargo de las reconocidas bandas nacionales Los Palmae y Desacatados.

Olivera destacó que este festival se integra a la grilla de eventos culturales y turísticos del Ministerio de Turismo de la provincia, posicionándolo como una propuesta relevante para los vecinos. La entrada será gratuita, y en los próximos días se anunciará la convocatoria para emprendedores y artesanos interesados en participar.