La secretaría de Ética Pública y Control de Gestión finalizó la entrega de los libros de quejas, sugerencias y agradecimientos en el departamento San Martín. A través de esta vía, los usuarios del sistema de salud pública pueden expresar sus recomendaciones y reclamos.

Los libros incluyen un código QR que, al ser escaneado, redirige a los usuarios a la página de Instagram de la cartera. “Esta herramienta permite a los ciudadanos que utilizan el sistema de salud público realizar reclamos, emitir recomendaciones y acceder de manera más dinámica a los medios de comunicación de la Secretaría, lo que ayuda a despejar dudas y promueve una mayor interacción con la comunidad”, explicó Javier Rho, subdirector de Ética Pública. A cargo de él está el control de Atención Primaria de la Salud.

Los libros son revisados de manera constante por el equipo de la Secretaría, que se encarga de recopilar las quejas y sugerencias. Posteriormente, se elabora un informe basado en la información recolectada para su análisis y seguimiento.

Según comunicaron desde el Gobierno, la implementación del código QR y de los libros de quejas y sugerencias ha sido bien recibida por los profesionales de la salud en distintas localidades.

La directora del Hospital San Martín, Delvis Roxana Chaves, destacó: “Facilita la información que llega al Gobierno, y allí pueden saber lo que nos falta y no solo los aspectos negativos, sino también lo bueno que hay en el hospital, los agradecimientos. Me parece muy buena la idea”, manifestó.

En el mismo sentido, Susana Camargo, del Centro de Salud de Villa Praga, calificó la iniciativa como excelente. “De manera se podrá mejorar el sistema de salud; es necesario para que vean las necesidades, ya que nuestra zona es principalmente rural, alejada de los centros de mayor complejidad”, refirió.

Marcela Amaya, del CAPS de la localidad de Paso Grande también se mostró a favor de la implementación. “Me parece bien, la gente tiene miedo de volcar las quejas acá y el código QR permite poder hacerlas por otra vía y mejorar así la atención”, dijo.

Fuente: ANSL