Empresas de transporte urbano e interurbano recibieron más de $215 millones en subsidios en diciembre por parte del Gobierno provincial para financiar cerca del 40% de valor del boleto. Las empresas que mayores montos percibieron en subsidios son Transpuntano con más de $107 millones y Panamericana con $22 millones. Hay que recordar que la gestión de Claudio Poggi se hizo cargo de poner el dinero del subsidio nacional que el Gobierno de Javier Milei eliminó como parte de su política de reducción del gasto público.


Como ha publicado LGD en otros artículos, durante 2024, el boleto de Transpuntano aumentó el 750% por el voto mayoritario del Concejo Deliberante capitalino, mientras que la tarifa de transporte interurbano subió un 242% en un año por autorización de la Secretaría de Transporte.

El decreto N° 13378-SGG-ST-2024 del 13 de diciembre, publicado este viernes en el Boletín Oficial, consigna los montos que recibieron 10 empresas por un total de $215.522.292,84.

Cada empresa recibió los siguientes montos:

– Transpuntano S.A.P.E.M. $107.473.554,03
– Panamericana S.R.L. $22.660.417,11
– Grupo Mr S.R.L. (V.M.) $19.595.063,41
– Grupo Mr S.R.L. (S.L.) $17.740.857,28
– María Del Rosario S.R.L. $14.731.902,79
– Blanca Paloma S.R.L. $15.843.461,55
– Panaholma S.R.L. $6.501.992,52
– Polo Sur S.R.L. $3.990.518,78
– Juana Koslay S.R.L. $3.268.214,52
– El Merlino S.R.L. $3.716.310,85
– Total: $215.522.292,84

Hay que recordar que hace casi un año, la gestión de Javier Milei eliminó los subsidios al transporte como parte de su política de reducción del gasto público con el objetivo de paliar el déficit del Estado nacional y lograr el superávit. Entre Nación y Provincia se subsidiaba el 83% del precio del boleto.

Ante la quita del subsidio nacional, el gobernador Claudio Poggi anunció en febrero de 2024 que la Provincia se haría cargo de financiar el 38% del boleto que antes pagaba Nación. La Provincia pasó a subsidiar el 83% del valor del boleto.